Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Panamá puede complementar a México en reorganización de cadenas de suministro: Embajador

El embajador de Panamá en México, Alfredo Oranges, destacó que el país suramericano puede complementar a México en la reorganización de las cadenas de suministro, por lo que invitó a seguir trabajando en conjunto para impulsar la región

“Somos complementarios, Panamá como plataforma logística para México y México como proveedor de productos elaborados e industriales y materias primas que pueden salir a través de Panamá (…). Nosotros tenemos 104 empresas mexicanas trabajando en Panamá y nunca han sido señaladas por algo como corrupción, al contrario, son bienvenidas aquí”, señaló.

Durante su participación en un encuentro con empresarios, el embajador Orange destacó la importancia de México en el mundo, con nuevas inversiones como Tesla, la explotación de un mineral tan importante como el litio, pero principalmente por la obra federal del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.

“México está en este momento en una situación muy especial con el segundo yacimiento de litio en el mundo, es el cuarto lugar en la producción de vehículos de ensamblado, abriendo una nueva fábrica de vehículos eléctricos de Tesla y se está abriendo un nuevo paso por las Américas con el Istmo de Tehuantepec que será complementario con el canal de Panamá”, resaltó.

También destacó que aún cuando 80 por ciento de la relación comercial de México con el mundo es con sus vecinos del norte, Estados Unidos y Canadá, ahora está empezando a ver al sur, donde con Panamá cuenta con ventajas competitivas.

El embajador resaltó que el Canal de Panamá tiene dos puertos de aguas profundas, que tocan mil 920 puertos del mundo. Además, de que la relación entre ambos países pasó de menos de 50 millones de dólares a mil 500 millones de dólares.

“México tiene la oportunidad de aprovechar toda la experiencia de 110 años, estamos más cerca de lo que pensamos”, añadió al señalar que ambos países tienen 25 tratados vigentes, entre ellos el reciente acuerdo de alianza estratégica, el cual favorece por igual las inversiones entre ambos países y que entró en vigencia el 12 de mayo, con el que buscan acelerar la relación comercial entre ambos.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Deportes

Se acabó el sueño de la Selección Mexicana en el Mundial Sub 20. No pudo el cuadro nacional dar ese paso adelante ante Argentina, en...

Nacional

 “México está de moda aquí y en el mundo entero”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum  Pardo, tras haber explicado ayer el Plan México a...

Nacional

México tiene “gran potencial” de convertirse en una economía avanzada en los próximos 10 o 15 años si se implementan las reformas adecuadas e...

Nacional

La economía mexicana ha tenido un desempeño mejor al esperado en medio de la incertidumbre de los aranceles estadunidenses, por lo que es previsible...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x