Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Veracruz está entre 5 entidades con mayor número de casos de embarazo infantil

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.-La vocera de la organización Equifonía, Araceli González Saavedra, informó que en el 2022 hubo 16 mil 108 embarazos en niñas y adolescentes de 10 a 19 años.

Afirmó que los últimos 10 años, en estado de Veracruz se ha mantenido entre los cinco estados con mayor número de embarazo infantil y que entre las menores de edad son familiares cercanos los responsables de la violencia sexual.

Durante los últimos 10 años el estado de Veracruz ha estado en los cinco primeros lugares de nacimientos entre niñas de 10 a 14 años. Es muy probable que el agresor sea cercano y haya complicidad de al menos de uno de los padres”.

En conferencia de prensa, dijo que los municipios con más casos reportados son Veracruz, San Andrés Tuxtla, Xalapa, Coscomatepec, Córdoba, Perote, Papantla, Martínez de la Torre, Altotonga y Coatzacoalcos.

Y añadió que urge la intervención de las procuradurías municipales de niñas, niños y adolescentes para dar aviso a las autoridades cuando una menor de edad llega con un embarazo.

Sin embargo, dijo que lo que se han encontrado es que aunque la Secretaría de Salud dé aviso a las autoridades, la Fiscalía General de Veracruz no envía a tomar la declaración de la menor.

La activista pidió a los padres estar atentos a los cambios de comportamiento de las menores, como retraerse, bajar sus calificaciones o ya no querer estar con familiares con los que antes tenía convivencia, o bien mostrar signos de tristeza o hay daños en el área genital, pues todos estos pueden ser signos de violencia sexual.

Y anunció el lanzamiento de la campaña Generando Ecoss “Equipos comunitarios en salud sexual y reproductiva, en los que a través de materiales didácticos difundirán cómo detectar y actuar en casos de violencia sexual.

La campaña tiene el objetivo de informar sobre la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes para detectar casos en 10 municipios: Veracruz, San Andrés Tuxtla, Xalapa, Coscomatepec, Córdoba, Perote, Papantla, Martínez de la Torre, Altotonga y Coatzacoalcos”.

Consideró que la campaña es necesaria porque en las familias puede persistir la desinformación o confusión sobre violencia sexual, pero es importante recordar que en muchos casos los agresores son familiares o personas cercanas de la niña.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El estado de Veracruz se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en casos de embarazo infantil,...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-  La meta de erradicar por completo el embarazo infantil para el año 2030 no podrá cumplirse en Veracruz, reconoció...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El estado de Veracruz se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a embarazo a...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El estado de Veracruz se mantiene como el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a embarazo infantil...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x