Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Acusan AI y familiares de víctimas a Boluarte de estigmatizar a manifestantes en Perú

Amnistía Internacional (AI) y familiares de las víctimas de las protestas antigubernamentales de Perú acusaron este jueves a la presidenta Dina Boluarte de estigmatizar a los manifestantes en sus discursos, lo que provocó, según la organización, la legitimación social de las 49 muertes en choques con las fuerzas del orden.

“El Poder Ejecutivo de Perú, incluyendo la presidenta y el presidente Consejo de Ministros, estigmatizaron a los manifestantes como radicales violentos y ninguna vez pidieron cuentas públicamente a la Policía y al Ejército”, señaló la secretaria general de AI, Agnès Callamard, en una rueda de prensa en Lima.

La organización presentó su informe “Racismo letal: Ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza por los cuerpos de seguridad de Perú”, que analiza 52 casos de personas fallecidas o heridas durante las protestas desarrolladas desde diciembre.

“Aunque muchos protestas eran pacíficas, la presidenta deliberadamente difundió desinformación sin evidencias, y en lugar de condenar la actuación policial alabó a las fuerzas del orden llamándola ‘impecable’, causando un significante sufrimiento víctimas y familiares (…) lo que creó las condiciones en las que los ataques se legitimaron en los ojos de la sociedad”, indicó.

A la presentación del informe también acudieron familiares de víctimas fallecidas en enfrentamientos con las fuerzas del orden.

“En reiteradas veces hemos escuchado a la presidenta mencionar que Puno (región del sur) no es el Perú, nos ha tildado de ponchos rojos (supuesto grupo radical boliviano), de narcotraficantes y contrabandistas. Una serie de términos que, después de la muerte de nuestros seres queridos ha ido ahondando más en nuestro dolor”, dijo a EFE con lágrimas en los ojos Raúl Samillán.

Samillán es hermano de uno de los 49 fallecidos y el presidente de la asociación de mártires y víctimas del 9 de enero de Juliaca, fecha y ciudad en la que 18 personas perdieron la vida en enfrentamientos con la Policía.

Expresó que se puede ver claramente la estigmatización hacia su pueblo, porque las fuerzas del orden mataron a personas de extrema pobreza y que viven en los Andes, algo que no han hecho en Lima.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no entregará la estafeta de la Alianza del Pacífico a la presidenta de Perú, Dina Boluarte,...

Nacional

El presidente López Obrador recalcó que sí presentará la demanda contra el abogado de Genaro García Luna. “Me estoy informando y esperando el momento...

Nacional

Sobre la decisión de declararlo persona non grata en Perú, AMLO respondió que “lo único que lamento es no poder ir a Macchu Picchu”...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desafortunadamente Perú no ha tenido un proceso de transformación como el de México. “Esto que hablamos de Perú porque desafortunadamente no han tenido...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x