Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Piden Senadores del PRI informe sobre recortes al INAI

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República solicitó a la Secretaría de Hacienda un informe pormenorizado sobre el recorte de 16.9 por ciento al presupuesto del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) de 2018 a la fecha.

En el punto suscrito por los senadores Manuel Añorve y Mario Zamora, la bancada priista pidió conocer el impacto de los recortes sobre la operación del organismo para dar cumplimiento a sus funciones y atribuciones.

Solicitó asimismo información sobre los montos de los subejercicios registrados en el presupuesto del instituto y las razones por las cuales no se ha ejercido el gasto.

“El INAI, a través de su portal de internet, demuestra que su presupuesto, así como los sueldos de los comisionados han ido disminuyendo de 2018 a la fecha”, señalaron los legisladores priístas.

El Instituto reportó que su presupuesto se ha ajustado a la baja de manera considerable pues, de 2018 a 2021, ha tenido una pérdida continua de 17.6 por ciento en términos nominales y, para 2022, de 10.5 por ciento, lo que representa una pérdida de 16.9 por ciento si se hace el cálculo en términos reales debido a la inflación.

“Pero no solo eso, pues el sueldo de las y los comisionados del INAI ha tenido una baja nominal de 20.3 por ciento de 2018 a 2022, al pasar de 133 mil 823 pesos a 106 mil 629 pesos, o de 30.6 por ciento en términos reales, considerando el incremento de los precios”, puntualiza el documento.

Los senadores del tricolor subrayaron que, a pesar de los esfuerzos realizados por parte del instituto para respetar las medidas de la estrategia de austeridad del Ejecutivo Federal desde el año de 2018, el organismo ha sido castigado en su presupuesto año con año, limitándolo en sus funciones.

“Aunado a lo anterior, el informe trimestral sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública que envía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso muestra que, en el primer trimestre de 2023, el presupuesto asignado al INAI ha tenido una reducción del 29.5 por ciento respecto a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos para este año”, advirtió.

En ese contexto, Añorve y Zamora recordaron que el INAI no puede sesionar debido a que solo cuenta con cuatro de los cinco consejeros necesarios para tener quórum.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El viaje del senador Gerardo Fernández Noroña a Medio Oriente con el propósito de dar testimonio sobre el conflicto armado en la región ha generado una controversia en...

Política

Raquel Buenrostro también informó qué pasó con la Plataforma Nacional de Transparencia y los sitios del Instituto Nacional de Acceso a la Información. La secretaria...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 700 millones de pesos en Durango para la creación de un centro de...

Política

Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmó que las personas que integran su grupo parlamentario en el Senado no acudirán...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x