Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

No es suerte que México esté creciendo al 3%: Hacienda

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que el estimado de que México crecerá por arriba del 3 por ciento “no es suerte”, sino consecuencia del mayor consumo interno y las reformas que han contribuido a mejorar el poder adquisitivo de las familias.

Yorio González explicó que durante los periodos de crisis y volatilidad financiera en años anteriores, el consumo interno no tenía un rol tan importante durante la recuperación como lo está tomando en este momento.

“El consumo interno está tomando un rol muy importante en el crecimiento. Nosotros no estamos en la carrera de los pronósticos y nuestra estimación se mantiene anclada en el 3 por ciento porque no hemos visto una desviación en el programa autorizado por el Congreso”, refirió.

Después de participar en el Congreso de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México (ABM), el subsecretario agregó que el crecimiento se ha visto reforzado por los cambios en las tendencias de empleo, inclusión y el cierre de brechas sociales, aunque no descartó volatilidad hacia el futuro.

“No es suerte que México esté creciendo al 3 por ciento y aunque puede haber eventos de volatilidad en el futuro, nuestra sociedad se está fortaleciendo, es más equitativa y debemos seguir fomentando la inclusión, pensemos fuera de la caja en beneficio de la sociedad”, dijo.

Agregó que en los últimos años se están dando nuevas tendencias de sostenibilidad, brechas sociales y equidad de género, estableciendo a las personas en el centro de las políticas públicas y generando una economía más inclusiva y de mayor crecimiento.

Recordó que durante 2022 la economía del país creció al 3.1 por ciento, y este año prevén crecer un poco por arriba de 3 por ciento.

“Solo en 2021 crecimos menos por el efecto de la Ley a la Subcontratación como respeto a los derechos de los trabajadores, pero se está fortaleciendo la economía en el sentido de que se respetan los derechos, mayor probabilidad de poder ahorrar y los esfuerzos de inclusión financiera se tiene que reflejar en el crecimiento”, reiteró el funcionario.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Nacional

El gobierno mexicano reconoció este jueves el trabajo conjunto con Estados Unidos para recuperar un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, robado hace unas...

Nacional

A petición del gobierno federal, un dron de su par estadunidense realizó sobrevuelos en la región de Valle de Bravo y Tejupilco, en el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x