Las nuevas Agrupaciones Políticas Nacionales tienen a su corcholata favorita. Y al menos tres de éstas, se alistan para ofrecer ‘ejércitos’ de entre ocho mil y 23 mil afiliados, para promoverlos en todo el país, rumbo a la encuesta que definirá al candidato presidencial de Morena para el 2024. Es el nacimiento de las tribus en Morena.
El pasado 28 de abril, el Instituto Nacional Electoral aprobó ocho nuevos registros de Agrupaciones Políticas Nacionales, todas cercanas a Morena, y al menos tres oficialmente lideradas por los principales operadores políticos de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard.
En respuesta, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, deslindó de inmediato al partido de dichas agrupaciones y señaló que no permitirá que “se cuelguen del movimiento ni que funcionen como grupos de presión al interior para la definición de candidaturas en los procesos electorales”.
A su vez, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, consideró que son oportunistas las agrupaciones que, en nombre de la llamada cuarta transformación, operan fuera del partido y advirtió que “cualquier intento de agrupación electoral fuera de Morena y en nombre de la 4T, además de que es claro oportunismo, no tiene relación con nuestro partido-movimiento, no lo representa ni lo sustituye”.
Y es que con el registro del INE reconociéndolas como APN, estas agrupaciones podrán tener sin limitaciones, reuniones en todo el país para difundir a la ciudadanía sus ideales, que van de la mano con las propuestas y promoción de alguno de los tres punteros para la candidatura presidencial oficialista, principalmente, en las entidades donde Morena no es gobierno.
El primer requisito que debieron cumplir para lograr este registro, fue tener un mínimo de cinco mil personas afiliadas en todo el país, un órgano directivo de carácter nacional, delegaciones en cuando menos siete entidades federativas y documentos básicos que definan sus visiones políticas. Por lo que esta nueva base política, se sumará a la promoción de las llamadas corcholatas justo en los meses previos a que Morena lance la convocatoria y realice la primera encuesta para definir a su candidatura, que peleará por mantener la Presidencia de la República.
Alianza Patriótica por la 4T está liderada por el ex subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta quien promueve a Adán Augusto López y que se registró con ocho mil 38 afiliados.
Fuente: Milenio
