Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Todos estamos cansados de la pandemia de covid y queremos pasar página: OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció hoy que el mundo quiere “pasar página” respecto a la pandemia de covid-19, al abrir la reunión de expertos que debe decidir si mantener o no la emergencia internacional por la enfermedad, declarada en 2020.

“Todos estamos cansados de la pandemia y queremos pasar página”, señaló Tedros al abrir el encuentro trimestral de expertos que forman el comité de emergencia, decimoquinto desde la declaración de la emergencia el 30 de enero de hace tres años.

El director general señaló que en el encuentro de hoy responsables de la OMS ya analizarán las implicaciones que puede tener la potencial declaración del fin de la emergencia, que el propio Tedros ya anticipó anteriormente que podría llegar a lo largo de este año, dado el descenso de casos graves y fallecimientos en el mundo.

“La tendencia a la baja ha continuado (desde el anterior encuentro del comité en enero) y en las pasadas 10 semanas el número de fallecidos ha ido registrando sucesivamente cifras mínimas que no se veían desde marzo de 2020”, señaló Tedros.

Esta tendencia “ha permitido que la vida retorne a la ‘normalidad’ en muchos países, y ha incrementado la capacidad de los sistemas sanitarios para responder ante potenciales rebrotes, así como ante el problema de los síntomas postcovid”, analizó el experto etíope.

Tedros advirtió, como en intervenciones anteriores, que pese a la posible declaración del fin de la emergencia sanitaria este año, “el virus ha venido para quedarse, y todos los países tendrán que aprender a gestionarlo como otras enfermedades infecciosas”.

También señaló que la reducción de tests y rastreos que ha conllevado el descenso de casos graves dificulta predecir la aparición de futuras variantes del virus, y recordó que continúa el desigual reparto de tratamientos y vacunas contra la enfermedad, aún escasos en muchos países en desarrollo.

“Ello continúa poniendo innecesariamente en riesgo a millones de personas en todo el mundo, especialmente los más vulnerables”, destacó Tedros.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Ocio

Una de las giras más esperadas de este 2023 es la de la agrupación RBD, ya que durante 15 años estuvieron ausentes de los escenarios. No...

Internacional

El presidente del Gobierno en funciones de España, Pedro Sánchez, comunicó este jueves que no asistirá a la cumbre del G20, que se celebrará este fin...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García, que el 35 por ciento de los beneficiarios...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny García Cayetano , afirmó que en la enfriada veracruzana...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x