Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Justifica AMLO reforma al Conacyt

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reforma al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se realizó debido a que el dinero público era transferido a empresas privadas y no se hacía investigación en beneficio del pueblo.

“¿Por qué la inconformidad?, porque imagínense, el dinero del pueblo lo transferían a las grandes empresas y no hacían investigación en beneficio del pueblo, María Elena tiene toda la información”, señaló.

Aseguró que la postura de la oposición frente a los cambios ayuda políticamente a su gobierno “porque hay quienes piensan: no, es que va a desaparecer el Conacyt, el Conacyt no se toca, el INE no se toca, el INAI no se toca”.

Fue la titular del consejo, María Elena Álvarez-Buylla, quien ofreció detalles de los gastos del Conacyt la que detalló cómo la nueva ley impedirá que los recursos públicos se transfieran a empresas privadas.

De acuerdo con la información que dio a conocer en el Salón Tesorería, entre el 2000 y el 2018 se transfirieron 45 mil 643 millones de pesos a 2 mil 935 empresas como Kimberly Clark, Femsa, Monsanto, Bayer, BMW, Nissan, Whirlpool.

Además, acusó que estas transferencias contaron con la complicidad de instituciones de educación superior públicas y privadas, como el Tec de Monterrey, la UNAM, la Universidad de Nuevo León y el Ciateq.

Por ello, “es fundamental contar una ley que no permita simulaciones y normas a modo para derivar multimillonarios recursos del pueblo de México a favor de empresas con pretexto de la innovación y a fondo perdido”.

Dijo que con estos datos queda clara la urgente necesidad de hacer un cambio profundo en el Conacyt. Asimismo, dio a conocer que se destinaron 14 mil millones de pesos a la construcción de falsas ciudades del conocimiento y elefantes blancos.

Incluso, apuntó que las políticas neoliberales provocaron que México bajara en el índice de innovación 16 lugares.

“México disminuyó a nivel global, es decir, fue un fracaso rotundo. En los años que llevamos aplicando los principios y líneas de trabajo en el gobierno como austeridad, inversión eficiente y pertinente, el país ha subido seis lugares”, concluyó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-  La reciente modificación a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x