Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Rechaza Corte proyecto que desaparecía a Fidecine

Por mayoría de tres votos, los ministros que conforman la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desecharon la propuesta con la que la ministra Loretta Ortiz Ahlf buscaba rechazar un amparo en contra de la desaparición del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine).

La ministra había sostenido que la supresión de este fondo era constitucionalmente válida, además de mencionar que las reglas sobre este fideicomiso señalaban que estos incentivos son facultad del Estado, por lo que tiene la facultad de desaparecerlos.

Sin embargo, únicamente Yasmín Esquivel estuvo de acuerdo con esta propuesta, mientras que los ministros Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez y Luis María Aguilar votaron en contra.

Después de que la propuesta fue desechada, el asunto fue encargado al ministro Pérez Dayán, quien deberá presentar un nuevo proyecto sobre este caso.

El juzgador también deberá definir las consecuencias que tendrá en caso de apoyar o rechazar la desaparición del fondo.

Antes, representantes de la industria como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, habían pedido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no validara la desaparición de Fidecine.

A través de un documento, los cineastas expresaron que “el Fidecine fue un triunfo histórico de la comunidad cinematográfica y fruto de una lucha contra la censura y el verticalismo de las autoridades gubernamentales del sector”.

Las quejas fueron escuchadas por el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, el cual se comprometió a mantener el fideicomiso de apoyo al cine.

Sin embargo, su desaparición fue aprobada en 2020, junto con otros 374 fideicomisos dedicados a diversos asuntos. Según argumentó el Senado de la República en ese entonces, uno de los objetivos era ordenar su funcionamiento mientras que el monto recuperado se reasignaría a atender los efectos de la pandemia, temas de salud y economía, además de garantizar la continuidad de los programas sociales del Bienestar.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El gobierno del presidente Donald Trump solicitó este lunes a la Suprema Corte que bloquee una orden judicial que le exige devolver a un...

Internacional

La Suprema Corte de Estados Unidos, de mayoría conservadora, rechazó el miércoles una orden del presidente, Donald Trump, de congelar unos 2 mil millones...

Política

México expuso ayer ante la Suprema Corte de Estados Unidos sus argumentos en contra de empresas fabricantes de armas por sus prácticas comerciales negligentes....

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El Foro Boca se engalanó con la presentación del proyecto inmobiliario Costa Sol Resort Living, un nuevo concepto de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x