Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Aplica Morena ‘madruguete’ y aprueba reforma a la Ley Minera alterna

Con 290 votos a favor, 186 en contra y una abstención, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados madrugaron a la oposición y aprobaron en el pleno una iniciativa alterna a la del presidente Andrés Manuel López Obrador que reforma la Ley Minera y otros ordenamientos.

La propuesta -votada apenas en lo general y que se discute aún n lo particular, reduce de 50 a 30 años la vigencia de las concesiones mineras, con la posibilidad de prorrogarlas 25 años más y al término de ese plazo, en caso de participar en la nueva licitación del mismo lote, el titular tendría preferencia para otros 25 años improrrogables.

Así, la duración total de la concesión podría alcanzar 80 años y no los cien que prevé la actual legislación.

En lo que la oposición calificó como un “albazo”, la mayoría parlamentaria de Morena retomó hoy la iniciativa presidencial en la materia y la presentó como iniciativa propia para discutirla y votarla en “fast-track”.


Ello, después de que la Comisión de Energía, presidida por el morenista Manuel Rodríguez, había anunciado el aplazamiento de la reforma hasta septiembre, a fin de convocar a foros de parlamento abierto y revisarla con los actores involucrados.

¿Qué consideran las reformas a la Ley Minera?

Entre otros aspectos, el proyecto considera la cancelación de las concesiones en caso de riesgo inminente de desequilibrio ecológico y contaminación que ponga en peligro los ecosistemas o la salud pública, obligando a informar sobre accidentes o incidentes graves en esta materia.

La iniciativa de modificaciones a la Ley Minera, la Ley de Aguas Nacionales, la Ley del Equilibrio Ecológico y la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos plantea recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos del subsuelo para combatir los abusos de algunos privados en la explotación de los bienes de la nación.

Condiciona además la concesión minera a la disponibilidad hídrica y en su caso a la concesión de agua para minería que obtenga previamente, atendiendo al espíritu de la Constitución en esta materia, que da prioridad al uso humano y doméstico del agua.

Se establece la obligación de las personas concesionarias para llevar a cabo el uso eficiente y reúso del agua y, en su caso, la restauración del recurso hídrico.

Por la mañana, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, sostuvieron una reunión con representantes del sector minero para conversar sobre la regulación de esa industria “en armonía con el medio ambiente y el uso racional del agua”.

Mier compartió en redes sociales una fotografía del encuentro con el funcionario y señaló:

“En reunión con el sector minero, escuchamos la opinión para regular esta industria en armonía con el medio ambiente y el uso racional del agua. Nos acompañó en este diálogo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López”.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-  La reciente modificación a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el estado de Veracruz realiza la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal 2025,...

Política

La Cámara de Diputados abrió ayer el periodo extraordinario de sesiones con la aprobación de la reforma que transfiere al Instituto Nacional de Estadística...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se posicionó entorno al caso de Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco, quien ayer protagonizó una polémica junto con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x