Ricardo Anaya alertó que la razón de fondo por la que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere debilitar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es para tapar las torpezas y la corrupción de su gobierno.
Por ejemplo, “la decisión del gobierno mexicano de comprar a la empresa Iberdrola 13 plantas de generación de energía, con el argumento de que es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”, dijo el panista en un video publicado en sus redes sociales.
“López Obrador ha tomado decisiones absurdas, otras graves, otras malas. La compra de las plantas de Iberdrola es las tres”, agregó.
Ricardo Anaya cuestionó que dicha compra sea una nacionalización de la industria eléctrica, ya que una empresa privada le compró 13 plantas a otra empresa privada.
“Un privado que se llama Mexican Infrastructure Partners (MIP), le compra a otro privado que se llama Iberdrola, 13 plantas de producción de electricidad por un precio: 6 mil millones de dólares. ¿En qué país del mundo eso es una nacionalización? Solo en el México de mentiras que tiene López Obrador en la cabeza”, criticó.
Para Anaya, AMLO decidió que el gobierno mexicano sea aval del privado que compra porque si algo falla el aval deberá responder por todo y, en este caso el gobierno, también se endeudaría”, detalló.
El panista resaltó que lo grave es que esta compra es algo inútil en cuanto al posible beneficio para la gente, ya que el gobierno se endeudó por las mismas 13 plantas que ya estaban funcionando, las cuales no producirán energía limpia y además ya están a la mitad de su vida útil.
“¿El gobierno se endeudó para que a ti te cueste más barata la electricidad? No, al contrario, cuando le renten esas plantas a la CFE, los costos de operación van a subir, no a bajar. Entonces, ¿van a terminar los apagones? ¿Va a bajar el recibo de la luz? Claro que no”, aseguró Anaya.
Fuente: Forbes
