Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Reaparece Tomás Zerón en medio israelí

Después de casi tres años refugiado en Tel Aviv, Tomás Zerón de Lucio, quien fuera jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), reapareció en una entrevista con el diario israelí Yedioth Ahronoth, en donde lo describen como empresario restaurantero, ex jefe del FBI mexicano y captor -en dos ocasiones- de Joaquín El Chapo Guzmán.

En el artículo publicado el pasado 7 de abril, elaborada por los periodistas Ronen Bergman e Itai Ilanai, Zerón cuenta sobre el uso que habría hecho del software israelí Pegasus para capturar a delincuentes, se refiere a una persecución política emprendida por el gobierno mexicano en su contra y cómo se habría reinventado como empresario de las tortillas en Israel, donde hoy busca la residencia permanente.

“Cuesta creer que esta historia no sea un episodio más de la serie Narcos”, advierte el título de este artículo en el que se muestran fotografías de Zerón de Lucio, mucho más delgado, ataviado con una barba bien recortada y un elegante traje gris.

El texto comienza narrando una reunión de tres horas que Zerón habría sostenido en febrero de 2021 con el actual subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien lo habría considerado como inocente y no culpable de delitos de corrupción con empresas de aquel país, incluso, le habría confesado que el gobierno mexicano no tenía la intención de “meterlo preso”. La reunión, según refiere, habría sido grabada con cámaras y micrófonos, sin que Encinas tuviera conocimiento de ello.

En el artículo se refieren a Zerón como quien lideró el operativo para capturar a El Chapo Guzmán en dos ocasiones, y se justifica la compra del software de espionaje Pegasus, desarrollado por la firma de seguridad israelí NSO Group como una aportación a la guerra contra los cárteles de la droga. Pero pese a ello, se habría emprendido una “persecución política” en su contra.

Zerón destaca que “tuvo que salir de México porque se dio cuenta de que su vida corría peligro”, por lo que ahora continúa con su vida en Israel, desde donde advierte, “está dedicado a reflexionar sobre el significado de la vida, el pensamiento y el aprendizaje”.

“En Israel, pude conectarme con una variedad de personas increíbles… que abrieron sus corazones y hogares, y me introdujeron en la tradición y las costumbres judías, y son como una familia para mí”, advierte el ex funcionario.


Al respecto, el doctor Ben-Zion Telefus, especialista en políticas de seguridad, asegura que el artículo se trata de una forma de “retratar a Zerón como perseguido político por el gobierno mexicano. Y en el proceso, limpiar a las compañías de inteligencia israelíes de las acusaciones de soborno”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Al celebrar que un juez israelí aprobó la extradición a México del diplomático Andrés Roemer, acusado de violación agravada, la presidenta Claudia Shienbaum Pardo,...

Política

Tomás Zerón de Lucio, quien vive en Israel, país con el que México no tiene tratado de extradición, y que cuenta con una orden...

Política

La declaración de Tomas Zerón de que el expresidente Enrique Peña Nieto encabezó las reuniones en las que se construyó la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa no es suficiente para citar...

Política

Luego de darse a conocer la postura de Tomás Zerón respecto a lo ocurrido en 2014 con los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en donde aseguró que la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x