Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

El Senado busca diálogo con Ken Salazar

Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, con el afán de mantener una relación diplomática sana con Estados Unidos (EEUU), hizo un llamado a Ken Salazar para dialogar sobre el comportamiento y las acusaciones que congresistas republicanos como Lindsey Graham han realizado contra México, mismas que hacen referencia al consumo de algunas drogas prohibidas en su país.

El también abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) destacó que entre los pueblos de EEUU y México existen muchos factores que fomenta una relación estrecha y afectiva; sin embargo, existe una narrativa —que nació cerca del periodo electoral de EEUU— que ha llamado su atención, por ello marcó como necesario el conocer a qué obedece esa conducta reiterada que no abona en nada la diplomacia.

“Nosotros queremos tener buenas relaciones con Estados Unidos, tenemos una vecindad inseparable históricamente y queremos llevar una buena vecindad, pero si nos siguen viendo como el patio trasero, no lo aceptamos”.

Y es que por parte de una minoría en el legislativo de EEUU se han expresado algunos discursos que buscan que los narcotraficantes mexicanos sean considerados como terroristas, esto para que, con esta definición, las fuerzas armadas (FFAA) tendrían la facultad de operar libremente en territorio mexicano, y esto fue condenado enérgicamente por Armenta Mier.

De hecho se suma a lo relatado por él mismo el pasado 16 de marzo, cuando el senador Dan Crenshaw planteó la posibilidad de que las fuerzas estadounidenses intervengan en materia de seguridad para evitar el tráfico de drogas sintéticas, particularmente el fentanilo, pues se trata de una sustancia altamente adictiva que deja más de 100 mil muertes anuales en EEUU.

“Si quiere declarar ‘terrorista’ a los narcotraficantes en México, hay que empezar por declarar ‘terroristas’ a los narcotraficantes que en EEUU distribuyen la droga en toda la unión americana”, declaró en aquella ocasión desde el Senado de la República.

Al respecto, reconoció que existe un clima electoral al norte del Río Bravo, mismo que orilla a diferentes legisladores a realizar declaraciones que acaparen la mirada de su electorado para conseguir votos; sin embargo, a pesar de observar esa situación, no está de acuerdo en que se refieran de esa manera a México, por ello presentó unas gráficas que podrían demostrar conflicto de interés.

De acuerdo con información proporcionada por Alejandro Armenta, la industria armamentística en EEUU representa USD 800 mil millones, por lo que la exigencia mexicana de que se regule el mercado de armas que entran de manera ilegal a México podría inferir en el criterio del congresista, pues a territorio azteca entran más de 200 mil armas de manera ilegal y la mayoría de ellas son de Estados Unidos.

“Quiero pensar que este congresista habla a nombre de una empresa armamentista y no a nombre de un país con quien mantenemos una relación diplomática creciente”.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Gerardo Fernández Noroña se burló de Alejandro ‘Alito’ Moreno después de que el PRI quedó fuera de la Mesa Directiva del Senado por primera vez en 96...

Política

El Senado aprobó esta noche reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al...

Nacional

Senado de México recibió este lunes la iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada que envío la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, y...

Política

Las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de desaparición de personas se aprobarán antes de Semana Santa en el Senado, coincidieron legisladores...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x