Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Alistan México, EU y Canadá plan conjunto para frenar fentanilo

América del Norte se blindará contra el fentanilo. Por primera vez en la historia, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá fijarán una gran estrategia conjunta para atacar de manera trinacional el tráfico de esta droga y sus precursores, tarea cuya confección central será delegada a tres mujeres: Rosa Icela Rodríguez por el lado mexicano y las asesoras de Seguridad Nacional de Washington y Ottawa, Elizabeth Sherwood Randall, por el lado estadunidense y Judy Thomas, por el canadiense.

Fuentes de primer nivel confirmaron que si bien la reunión de este jueves en la Casa Blanca tendrá componentes bilaterales, también se buscará darle un alcance regional, por lo que se decidió sumar a Canadá a las discusiones al reconocer que sólo con la coordinación de los tres países será posible atacar de manera eficiente el tráfico de fentanilo, en especial desde Asia, de donde provienen el grueso de los precursores utilizados en su manufactura.

La decisión de sumar a Canadá hace eco de la advertencia lanzada en días recientes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que territorio canadiense también juega un papel crucial en el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

“No es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos. Yo sostengo que llega más fentanilo a Canadá y Estados Unidos, aquí se hacen pastillas, las troquelan pastillas azules”, dijo a mediados de marzo.

Por lo pronto, de manera simbólica y para conferirle la máxima importancia al tema, la reunión de los tres gabinetes de seguridad de América del Norte tendrá lugar en la Casa Blanca y no en un ministerio; será un encuentro inédito de su tipo que encabezarán Rodríguez, Sherwood y Thomas, tres mujeres de absoluta confianza en los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau.

“Van a anunciar estrategia en combate al fentanilo y armas. Esa es la agenda de fondo. La estrategia pasa por un tema extraordinario, una campaña de prevención e información sobre los daños que causa. Los términos de la campaña se están definiendo porque en México se dice ‘las drogas matan’. Y allá se dice ‘revisa lo que consumes’, el tema es homologar”, explicó una fuente enterada del encuentro.

De manera muy similar a lo que pasa en México, Canadá se ha convertido en una de las principales puertas de entrada del fentanilo chino en el continente americano, pues al igual que nuestro país recibe fuertes cantidades de esta droga para que se combine con heroína y sea vendida en el mercado local.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó  a Estados Unidos de buscar un “cambio de régimen” de manera “terrorista, militar”, ante el planteamiento de...

Nacional

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que...

Internacional

El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito de Nueva York autorizó una extensión de 90 días más (hasta el...

Política

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) “está convencida” de que la “persecución política” que sufre el dirigente...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x