Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Expertos de la ONU piden estudio independiente por muerte de migrantes en INM de Chihuahua

El Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familias (CMW) y el Relator Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los Migrantes pidieron al gobierno de México realizar una investigación independiente sobre el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 personas muertas.

Estos trágicos hechos, que requieren una investigación pronta, exhaustiva e independiente, se produjeron bajo la custodia de autoridades estatales, ya que las personas fallecidas y heridas fueron privadas de libertad en el marco de la implementación de la política migratoria”, señaló.

La agencia de la ONU pidió recabar adecuadamente las pruebas sobre las causas de las muertes, identificar debidamente a las víctimas e informar a sus familiares, así como brindar el apoyo necesario para el traslado de los cuerpos.

En cuanto a los lesionados, solicitó brindar la atención médica y psicológica necesaria para su pronta y total recuperación. 

En ambos casos exhortó a garantizar el acceso a la justicia de las víctimas y sus familias, así como adoptar las medidas de reparación correspondientes.

Además, detalló que México y otros países de región deben tomar medidas para erradicar las políticas de contención migratoria que ponen en riesgo la vida de los migrantes y conducen a tragedias como la de Ciudad Juárez.

Por lo que llamó a crear y ampliar canales regulares para la migración de personas vulnerables, así como garantizar los derechos a buscar y recibir asilo y a la no devolución.

En el caso especifico de México, la ONU expresó su preocupación por el uso generalizado de la detención migratoria y las condiciones de las personas retenidas en las estaciones migratorias.

Le exhortó desarrollar un plan de acción para asegurar que la detención migratoria sea una medida de último recurso y por el menor tiempo posible y garantizar condiciones dignas y adecuadas en los centros de detención, erradicando el uso de celdas de castigo, poniendo fin a las situaciones de hacinamiento y superpoblación.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El gobierno de México rechazó este jueves las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED por sus...

Política

México afirmó este jueves ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la situación humanitaria en la Franja de...

Internacional

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, denunció el “genocidio” que desde hace tres años Israel viene ejecutando sobre la franja...

Política

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este jueves que México representa uno de los mercados más dinámicos del mundo, con un marco...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x