Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Anticipan que Banxico otra vez tendrá un alza en la tasa

El mercado espera que el Banco de México (Banxico) eleve hoy la tasa de referencia en 25 puntos base, a 11.25 por ciento, ante la moderación que muestra la inflación anual, con lo que la tasa estaría a un paso de alcanzar su nivel terminal, estimado en 11.50 por ciento por la mayoría de los analistas.

Además, los analistas esperan un tono menos restrictivo en el mensaje del banco central, y buscarán señales de las próximas acciones de la autoridad monetaria y de una pausa al ciclo restrictivo.

Luego de que el índice de precios repuntara temporalmente en enero a 7.9 por ciento a tasa anual, la inflación general retomó su tendencia a la baja en febrero, descendiendo 0.3 puntos porcentuales hasta el 7.6 por ciento, y se moderó aún más en la primera quincena de marzo hasta el 7.1 por ciento anual.

En entrevista, Alejandro Padilla, economista en jefe de Grupo Financiero Banorte, estimó que el banco central incrementará 25 puntos base su tasa de referencia y la llevará a 11.25 por ciento.

Añadió que “fue clave una frase del último comunicado en donde mencionaban que el incremento de la tasa de referencia en la próxima reunión, es decir, la del jueves, podrá ser de menor magnitud y eso combinado con unadinámica de inflación que ha mostrado cierta mejoría, especialmente en la inflación general, podría reducir en términos de monto en la estrategia de subir las tasas de interés”.

Resaltó que algunos miembros de la Junta de Gobierno advertirán que la inflación subyacente sigue mostrando desafíos importantes y que hacia delante, puedan subir la tasa en una o dos ocasiones más y para concluir el ciclo de alzas, mientras que el nivel quedaría alto por varios meses.

Felipe Hernández, economista para Latinoamérica de Bloomberg Economics, consideró que la inflación generaly la subyacente están cayendo. “Están en línea con las previsiones del banco central y sugieren que las altas tasas de interés ya están funcionando. Sin embargo, las expectativas de inflación siguen siendo incómodamente altas y respaldan la cautela de las políticas”.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en lo que va del año la creación de empleos reporta un total de 192...

Nacional

En enero de 2025 México recibió remesas por 4 mil 660 millones de dólares, lo que implicó un aumento anual de 1.9 por ciento,...

Política

La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) advirtió que una eventual afectación de los flujos comerciales entre México y Estados Unidos, en...

Nacional

Ya sea como para ahorrar sin verse tan afectado por la inflación, un activo para invertir o simplemente para realizar un obsequio, las monedas de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x