Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Informará un Arzobispo al Papa que el narco sí controla varias partes de México

Contrario a lo que ha sostenido el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la presencia del narcotráfico en varias partes de México, el arozibispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, aseguró que el crimen organizado ha avanzado a tal grado de tener el control en ciertas regiones del país, sobre todo en las frontera con Estados Unidos.

Esas declaraciones formarán parte de un informe sobre la violencia que los obispos mexicanos entregarán al papa Francisco en el Vaticano en los próximos meses. Aunque cada quien en su diócesis dará a conocer su propia realidad, el arzobispo michoacano indicó que los cárteles de la droga han aumentado su poderío en las zonas limítrofes entre los estados.

Señaló que al norte del país (en la frontera con Estados Unidos), así como en los límites entre Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Guerrero se ha “agudizado” más la presencia del narcotráfico, lo que se puede ver reflejado en los enfrentamientos armados y en los altos índices delictivos, comentó en entrevista con la revista Proceso.

“Desde mi experiencia esa violencia se da, sobre todo, en las fronteras entre los estados, y pareciera que una de las razones de las confrontaciones que se dan, y de la muerte de personas inocentes, es el pleito por el dominio de los territorios” aseveró el arzobispo Garfias Merlos.

En ese sentido, el obispo michoacano indicó que en Tamaulipas y en varias zonas de Sonora y Sinaloa se ha registrado una “mayor expresión de violencia”. Pero así como el crimen organizado ha logrado expandirse territorialmente, también lo ha hecho en el gobierno estatal y municipal, donde mantiene nexos con las autoridades, advirtió Merlos.

Insistió en que son esos vínculos entre los funcionarios y la delincuencia los que llevan hacia la “desintegración de la sociedad”, al mismo tiempo que fomentan el crecimiento de las organizaciones criminales. “Ahí comienzan los intereses económicos, las descalificaciones por la obtención de beneficios o de curules, de encargos públicos”, agregó.

Es por ello que el arzobispo de Morelia ha solicitado al presidente López Obrador que mantenga un diálogo permanente con la Iglesia, con la finalidad de colaborar y discutir la situación de violencia e inseguridad que impera en el país. Esta invitación, precisó, también va dirigda a los gobiernos estatales, locales y a la sociedad en su conjunto.

Ante el cuestionamiento si estas observaciones estarán incluidas en el informe que le entregarán al Papa Francisco, Merlos respondió afirmativamente. Cabe recordar que tres grupos de obispos acudirán al Vaticano a partir de finales de abril y hasta principios de julio.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En medio de algunos gritos aislados de “repudio” a la “farsa judicial” y a algunas personas que se encontraban en el Zócalo, la presidenta...

Política

La decisión de entregar al narcotraficante Rafael Caro Quintero a Estados Unidos fue una decisión de seguridad nacional que tomó el Consejo de Seguridad...

Política

Al resaltar el inicio de las consultas sobre el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que ahora “abrimos a...

Política

Como lo adelantó ayer Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), ésta mañana el gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x