Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Trabaja Hacienda iniciativa para ‘resucitar’ a la ‘agonizante’ Bolsa mexicana

Foto: Economista

El Gobierno de México presentará pronto al Congreso de la Unión un proyecto de reforma del mercado de valores que tiene como objetivo ayudar a impulsar más listados, adelantó este viernes el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

“Estamos en la fase de leer los tiempos políticos para poder ser enviada al Congreso”, dijo Yorio a Bloomberg News en una entrevista al margen de la edición 86 de la Convención Bancaria en Mérida.

Agregó que esperan presentar la propuesta en el segundo trimestre de 2023.

Yorio dijo que el proyecto de ley incluiría una normativa simplificada para facilitar la cotización de empresas y la colocación de deuda, así como permitir las acciones de doble clase para incentivar a empresas controladas por familias a salir a bolsa.

La intención de presentar el proyecto de ley, que se anunció por primera vez a principios de 2022, también modificaría la normativa para crear un nuevo marco jurídico para los fondos de cobertura, explicó el subsecretario.

México no ha tenido una gran Oferta Pública Inicialen más de cinco años y cuenta con muchos menos fondos centrados en renta variable que otros mercados emergentes como Brasil, donde los fondos de cobertura locales se han convertido en importantes actores del mercado.

La propuesta busca revertir la tendencia en medio de la frustración de los inversionistas y participantes del mercado que han visto cómo México se ha quedado rezagado con respecto a países similares.

Por otra parte, Yorio señaló que el Gobierno registrará este año un déficit primario de entre cero y 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto, ligeramente mejor que en 2022, mientras Hacienda intenta reducir el impacto de las mayores tasas de interés en las finanzas públicas.

“Ya estamos pensando empezar a hacer manejos de pasivos de corto a largo y de agarrar las tasas más bajas en el largo plazo”, abundó.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La medida más amplia de la deuda pública alcanzó 17 billones 796.6 mil millones de pesos en la primera mitad de 2025. Un monto...

Política

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó un refinanciamiento por 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local, informó la entidad...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió este jueves una reforma constitucional al Congreso mexicano para combatir el delito de extorsión, que se ha...

Nacional

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de deuda pública se ubicó en 49.2 por ciento...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x