José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador perdería un panel en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) por el veto a las importaciones de maíz transgénico, ya que no existe evidencia de que sea dañino a la salud humana.
“En caso de que haya un panel internacional, la probabilidad de perderlo como país es muy alta, ya que no hay una sola evidencia científica que hable del daño ocasionado por el maíz transgénico”, declaró el empresario.
Sobre el argumento de que está prohibido el consumo del maíz transgénico en Europa, esto no es cierto, comentó el líder del sindicato patronal en una conferencia de prensa para la presentación “Resultados de los indicadores: Homicidios dolosos y feminicidios”.
Francia, añadió, había comentado que iba a ser una transición para prohibir el consumo de maíz transgénico, la cual no ha iniciado.
Hoy no hay una sola evidencia científica en ninguna parte del mundo con respecto al daño que pudieron ocasionar el maíz transgénico, reiteró el presidente de la Coparmex.
Si no se llega a un arreglo en el caso maíz transgénico por las consultas técnicas en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), “nos vamos al panel porque es un asunto para nosotros muy importante, ya que es la salud de nuestro pueblo”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debe realizar un análisis con el objetivo de conocer los impactos en la salud debido al consumo de maíz transgénico, propuso el fundador de Morena.
“Ya se está buscando un acuerdo para que se pueda hacer un análisis entre una agencia calificada de Estados Unidos y Cofepris sobre el daño —o no— a la salud del maíz transgénico, entonces eso es lo que nosotros proponemos. En tanto, no permitimos que se consuma en México”, subrayó López Obrador.
“Queremos, además, que se sepa de una vez y para siempre lo que contiene el transgénico y si no hay daños a la salud; eso es bueno para el consumidor en México y para el consumidor en Estados Unidos”, agregó el mandatario.
Fuente: Forbes
