Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

‘Hace montón’ Canadá a México y también pide consultas T-MEC

Canadá solicitó consultas formales con México sobre las restricciones de la nación latinoamericana a las importaciones agrícolas genéticamente modificadas bajo su acuerdo de libre comercio, luego de una solicitud separada de los Estados Unidos centrada en el maíz transgénico a principios de esta semana.

Canadá solicitó las conversaciones el martes, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas sin permiso para hablar públicamente.

La medida se produjo un día después de que la administración Biden solicitara consultas sobre productos agrícolas biotecnológicos, incluido el maíz, bajo el capítulo del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) sobre medidas de seguridad alimentaria. Esos son un requisito previo para las conversaciones formales de resolución de disputas, como las que los países ya han tenido sobre automóviles y energía. Las conversaciones de disputa podrían solicitarse si las discusiones técnicas no tienen lugar o no conducen a una resolución.

El gobierno mexicano se ha movido para limitar las importaciones y el uso de maíz transgénico, diciendo que podría representar un peligro para la salud de los ciudadanos de la nación. Estados Unidos ha tomado la iniciativa de retroceder, diciendo que las preocupaciones de México no se basan en la ciencia.

Canadá no es un gran exportador de maíz y no ha enviado maíz a México desde agosto, según datos de la Comisión Canadiense de Granos, mientras que Estados Unidos cuenta con el país latinoamericano como su segundo mercado más grande para el maíz.

Pero la nación está preocupada en general por México imponiendo prohibiciones arbitrarias a la agricultura producida con biotecnología, según las personas familiarizadas con el asunto. Canadá es el principal productor y exportador mundial de canola, un cultivo genéticamente modificado que se utiliza en todo, desde freír hasta aderezar ensaladas, con México como uno de los principales compradores.

Canadá también está preocupado por la falta de respeto de México por el T-MEC, dijeron las personas. La idea es que si México ignora las reglas comerciales para los productores de maíz, podría hacer lo mismo para una industria como la minería, donde Canadá tiene mucho más en juego, o su tratamiento de la inversión y el comercio en general.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, señaló que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a profundizar la cooperación en materia...

Internacional

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México...

Política

México reiteró su rechazo a la minería en aguas profundas y refrendó su compromiso con la protección de los mares, tras participar en la...

Internacional

El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este sábado que se disculpó con el presidente estadunidense, Donald Trump, por una publicidad contra los aranceles...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x