Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Solicita EU consultas T-MEC contra México por maíz transgénico y biotecnológicos

A Estados Unidos no le convenció el decreto que publicó México contra la importación el maíz transgénico para masa y tortillas y productos biotecnológicos, por lo que activó el mecanismo de consultas bajo el T-MEC –que es el primer pasos para iniciar un panel– y advirtió que de no resolverse en esa vía utilizarán todas las opciones posibles.   

La Oficina de Representación Comercial de Estado Unidos (USTR por sus siglas en inglés) dijo que esta solicitud de consultas bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se realizará bajo el capítulo 9 de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de dicho acuerdo. 

Para Estados Unidos los temas que deberán atenderse para resolver este tema es que México base sus decisiones sobre bases científicas, que ayude a enfrentar el cambio climático y los retos de la seguridad alimentaria. Así como evitar toda interrupción al comercio de maíz y otros productos agrícolas y “si esos temas no son resueltos, vamos a considerar todas las opciones, incluso tomar los pasos formales para hacer cumplir los derechos estadounidenses bajo el T-MEC”.

Esta solicitud de consultas mostró que a pesar de las diversas pláticas y visitas que realizaron las dos partes en torno al tema, el gobierno mexicano no convenció a Estados Unidos de que las medidas contra el maíz genéticamente modificado y otros productos biotecnológicos tengan bases científicas. 

“Estados Unidos ha expresado repetidamente nuestras serias preocupaciones con las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia que cumpla con sus compromisos del T-MEC”, dijo la representante de la USTR, Katherine Tai. 

Agregó que estas políticas que prohíben la importación del maíz transgénico y otros productos biotecnológicos van contra la innovación. 

“Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación que es necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria si no se abordan. Esperamos que estas consultas sean productivas a medida que continuamos trabajando con México para abordar estos asuntos”, explicó Tai en un comunicado.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente, Donald Trump, manifestó este lunes su entusiasmo por su inminete encuentro con su par ucranio, Volodymir Zelensky, y líderes europeos que lo...

Internacional

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, dijo que discutirá la obtención de garantías de seguridad occidentales para su país durante una reunión el lunes...

Internacional

El presidente Donald Trump afirmó ayer haber logrado “grandes avances” con Rusia hacia un posible acuerdo de paz en Ucrania, y señaló que recuperar...

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x