Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Inseguridad podría‘frenar’ avance del nearshoring en México

El autotransporte de carga en México enfrenta cada vez más retos en materia de seguridad carretera para traslados de mercancías en algunas regiones del país, lo que amenaza la expansión del nearshoring o la relocalización de empresas en México provenientes de China y Estados Unidos, principalmente, señalaron expertos y representantes del sector.

México es el socio comercial clave de Estados Unidos que podría beneficiarse del nearshoring con exportaciones anuales por arriba de los 35 mil millones de dólares, según cálculos de la industria, sin embargo, la inseguridad carretera se ha acentuado en algunas regiones como el centro-occidente, el Bajío y la frontera, limitando el crecimiento del sector en el país.

Alejandro García, director de nuevos proyectos de AI27, una empresa de monitoreo y seguridad privada, comentó que, al ser México un país codiciado por el nearshoring para la llegada de nuevas industrias, se incrementará el arrendamiento y servicios de transporte de carga, por lo que se debe atender el problema de inseguridad para evitar la fuga de inversiones ante este flagelo.

“Para aprovechar la oportunidad que el nearshoring traerá a México, será necesario tomar medidas de seguridad en cuanto al transporte de carga, ya que los robos han ido al alza. Necesitaremos garantizar la seguridad de la mercancía para que la inversión no se vea afectada”, dijo en un análisis.

El año pasado se registraron 3 mil 361 robos de vehículos en el país, de los cuales mil 580 o el 47 por ciento fueron a camiones pesados y de transporte de carga, de acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) que sólo considera los datos de las unidades que cuentan con rastreo.

Al respecto, David Román, presidente de la ANERPV, dijo a El Financiero que, a pesar de que el despliegue de más de 95 mil elementos de la Guardia Nacional ayudó a disminuir los robos de carga, la llegada de nuevas inversiones sigue despertando el apetito de la delincuencia en las carreteras.

“Están viendo un incremento de la siniestralidad de robos en estos nuevos parques industriales, hay varios parques que se están abriendo, sobre todo en el área del Bajío, hay registrados en el 2022, las entidades que lideraron el robo de vehículos pesados fueron el Estado de México, Puebla, Guanajuato y Jalisco al sumar casi 998 atracos en conjunto.

Además, para los primeros dos meses de este año, el robo de vehículos pesados sumó 237 unidades, de acuerdo con el último reporte de la ANERPV.

Fuente: El financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La abundante cosecha de maíz en Estados Unidos está garantizando la estabilidad en el precio de la tortilla en México, afirmó Filadelfo Medellín Ayala,...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Directivos de un Empresa de Seguridad presentaron diversos tipos de armas, cortas y largas no letales para inhibir los robos...

Nacional

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que...

Política

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) “está convencida” de que la “persecución política” que sufre el dirigente...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x