Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

A México le urge planeación para recibir más inversiones como la de Tesla: AMDA

México requiere planeación estratégica nacional así como atender con urgencia el tema de infraestructura, para aprovechar mejor las oportunidades relacionadas con la posibilidad de inversiones en el país, consideró Guillermo Rosales Zárate, presidente de la AMDA.

El directivo celebró la decisión de la fabricante de autos Tesla, de instalar una planta en Nuevo León, aunque lamentó la falta de orden y planeación para promover a México como destino de inversiones de ese tipo.

“El espectáculo que observamos en las últimas semanas de gobernadores y alcaldes levantando la mano para poner a disposición de un inversionista sus espacios territoriales sin la mínima idea de lo que representaba esta necesidad de inversión me parece grotesco y no está acorde al nivel que tiene nuestro país como destino de inversión”, consideró el representante de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Cuando se rumoraba que el fabricante de autos eléctricos Tesla tenía la intención de colocar una planta en México, gobernadores de entidades como Puebla y Chihuahua pidieron ser considerados. En las propuestas también hubo funcionarios de otros rangos haciendo propuestas a la automotriz.

En una reunión con inversionistas realizada el miércoles por la tarde, el CEO de Tesla, Elon Musk, comentó que es en Monterrey, donde instalará una megafábrica.

“Tendremos una gran apertura y el inicio de la construcción. Y estamos emocionados de anunciar que la próxima planta estará cerca de Monterrey”, expresó el empresario.

Aclaró que la planta mexicana será suplementaria a la capacidad de las otras fábricas que poseen y que no se trata de un traslado de alguna de sus plantas, sino de una expansión.

Gerardo San Román, líder de la consultora JATO Dynamics, comentó que la llegada de Tesla impulsa la electromovilidad en México.

“Viene de alguna manera a darle un impulso interesante a la electromovilidad en México, yo veo atrasos considerables con respecto a otros mercados como es China. Y creo que esto viene a darle una sacudida en el sentido correcto al mercado y a toda la inversión en tecnología”, dijo.

Por su lado, Erik Ramírez, director regional de Latam de Urban Science, consideró que la llegada de Tesla propiciará fuentes adicionales de empleo, y coincidió con San Román en que la decisión representa un impulso a la transición energética.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

China dijo que “se opone firmemente a cualquier coerción”, después de que México propusiera un arancel de 50 por ciento a las importaciones de...

Política

México aumentará los aranceles a autos importados de Asia, especialmente de China, a 50 por ciento desde 20 actual, anunció este miércoles el secretario...

Nacional

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que la inversión para apoyar a los ganaderos de tres estados del norte del país ante el cierre...

Internacional

El ciudadano mexicano, Eleazar Medina Rojas, señalado como “miembro violento y de alto rango del cártel de Los Zetas”, fue sentenciado este lunes a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x