Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ofrece AMLO asilo a exiliados en Nicaragua y critica decisión del Gobierno de Daniel Ortega

Tras una serie de críticas por parte de expresidentes de España y Latinoamerica, Andrés Manuel López Obrador finalmente ofreció este miércoles asilo y nacionalidad mexicana a los presos políticos que fueron expulsados de Nicaragua y arremetió contra la medida dictada por el gobierno de Daniel Ortega.

“Ya cuando deciden tomar la última determinación de sacar al exilio a un grupo de nicaragüenses, ya para nosotros, sobre todo nuestros adversarios que no entienden de como debemos de actuar en estos casos y nunca van a estar de acuerdo con nosotros, empiezan a decir qué pasa con México.

“Ahora damos a conocer esto y también les informo que han habido personas de Nicaragua que han pedido estar en México, me lo informó el Secretario de Relaciones Exteriores, la instrucción es que todos los que quieran estar en nuestro país tienen las puertas abiertas y son bien recibidos, asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran, también coincido pues que la nacionalidad no se puede perder por decreto”, señaló.

El pasado 11 de febrero, el Tribunal de Apelaciones de Managua dictó una sentencia para despojar de la nacionalidad nicaragüense a los 222 presos políticos que fueron liberados y expulsados a Estados Unidos dos días antes.

La decisión fue tomada con base a la “Ley Especial que regula la pérdida de la nacionalidad nicaragüense”, aprobada y publicada el viernes en el Diario Oficial la Gaceta, según el magistrado Octavio Rothschuh.

Diez días después, un grupo de exjefes de Estado y de gobiernos, mayoritariamente de tendencia de derecha y centro, expresaron su preocupación por la medida y por el silencio de la región latinoamericana, específicamente del mandatario mexicano, ante lo que calificaron como una “arremetida dictatorial” de Nicaragua.

López Obrador explicó esta mañana que no deseaba pronunciarse sobre el tema sin antes buscar la reconciliación, como lo ha hecho desde hace diez meses con el conflicto entre Rusia y Ucrania. “Es posible dialogar, todos dialogan hasta los más acérrimos enemigos”, remarcó.

Para dejar claro su objetivo, compartió el contenido de una carta que envió al presidente Daniel Ortega el 1 de diciembre de 2022 en la que ofrece recibir a una de las excarceladas políticas, la excomandante guerrillera sandinista Dora María Téllez, con el propósito de atender su delicado estado de salud y brindarle asilo en caso de solicitarlo. En el documento deja claro que el planteamiento responde a razones humanitarias y que el Gobierno de México no se prestaría a respaldar una campaña en su contra.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El gobierno federal está en un proceso de revisión de las condiciones laborales en los medios de comunicación públicos, porque casi todos los trabajadores...

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

El gobierno federal reactivará las subastas de bienes y activos decomisados a la delincuencia, con el fin de que los recursos se destinen a...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x