Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Desciende desempleo en México a niveles mínimos en 2022

La tasa de desocupación en México cayó a 3.0 por ciento en el cuarto trimestre de 2022, con lo que se ubicó en niveles mínimos, al menos desde 2005, cuando iniciaron los registros del Inegi.

La disminución de la desocupación se dio tras la incorporación de 1.7 millones de personas a la actividad productiva en el año, de acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latinoamérica, atribuyó el dato al desempeño de la economía mexicana que fue mejor a lo esperado en el 2022, con un crecimiento que ronda el 3.0 por ciento.

“Se da a pesar de la coyuntura con la alta inflación y elevadas tasas de interés. Hay fortalecimiento de la demanda interna en México y se ve en sectores como el comercio y los servicios”, dijo.

“La ocupación aumentó en 1.7 millones de personas, de las cuales 1.4 millones provinieron de mayor fuerza laboral de la Población Económicamente Activa y 354 mil personas corresponden a una disminución en la desocupación laboral”, destacó en Twitter el expresidente del Inegi, Julio Santaella.

Las entidades con tasas más altas de desocupación fueron la Ciudad de México, con 4.5 por ciento, seguido de Tabasco (4.2), Aguascalientes (3.8) y Querétaro (3.6).

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, señaló que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a profundizar la cooperación en materia...

Internacional

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México...

Política

México reiteró su rechazo a la minería en aguas profundas y refrendó su compromiso con la protección de los mares, tras participar en la...

Política

La contracción de la economía mexicana del orden de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) obedeció fundamentalmente a que los efectos de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x