Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Exponen AMLO, Creel y Piña diferencias políticas en aniversario de la Constitución

Así como hace 106 años el Teatro de la República en Querétaro vio el fin del México Revolucionario para dar paso al México de las instituciones y las leyes, ayer, por unos segundos, atestiguó el cese de diferencias entre el presidente Andrés Manuel López Obrador contra los titulares de la Corte, Norma Lucía Piña, y de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, a quienes les tendió la mano en la víspera de la ceremonia por el aniversario de la Carta Magna.

Sin embargo, en los discursos dejaron ver que siguen, y seguirán, las diferencias políticas. 

Los invitados especiales del gobierno fueron duros contra los representantes de los poderes Judicial y Legislativo.

A la recién llegada presidenta del Poder Judicial de la Federación apenas la aplaudieron una vez, fue cuando destacó su presencia como la primera mujer en llegar a ese cargo.

“Por primera ocasión en nuestra historia, una mujer preside el Poder Judicial de la Federación. No es un logro personal, es un indicativo de avance social, sepan todas y todos que trabajaré porque esta representación se traduzca en la reducción de las brechas de género y consecuentemente en una sociedad más justa e igualitaria”, dijo.

Pero el público le hizo mutis durante todo su discurso, incluso se notaba la seriedad del presídium encabezado por el mandatario y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, cuando la ministra presidenta dejaba claro que su gestión sería diferente a la de su antecesor, Arturo Zaldívar.

“La diversidad entre los que impartimos justicia no solo es inevitable, es deseable. Es sano y es necesario ponderar la actividad de los jueces en virtud de las resoluciones que emiten y nunca perder de vista la independencia judicial. La de los juzgadores y la de los Poderes de la República. Una judicatura independiente es pilar de nuestra democracia”, sentenció.

En las filas principales destacó la presencia de algunos ministros de la Corte como Loreta Ortiz, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Margarita Ríos Farjat; a Yasmín Esquivel no se le vio en la fiesta de la Constitución.

Si el turno de la ministra Piña fue difícil, sin el respaldo de los presentes, fue aún más el del diputado panista Santiago Creel. Durante 18 minutos solo se escuchó su voz, sin ninguna interrupción por aplausos, a pesar de estar en la tierra de su correligionario, Mauricio Kuri.

Al término de sus participaciones ni Piña ni Creel saludaron al presidente López Obrador.

Alejandro Armenta, se quitó la investidura de presidente del Senado para conseguir el aplauso fácil destacando las reformas hechas por la 4T en cuatro años.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Ante los cuestionamientos sobre la realización de la sesión extraordinaria de este martes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la...

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x