Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Se posicionó México en 2022 como el segundo mercado más atractivo de LATAM

A lo largo del año pasado se registraron 522 transacciones de fusiones o adquisiciones donde participaron empresas mexicanas, las cuales alcanzaron un valor de 16,036 millones de dólares, un 17% menos contra el monto reportado 2021, de acuerdo el reporte de TTR Data.

Con ello, México se posicionó como el segundo mercado más atractivo en Latinoamérica, región donde se reportaron 3,452 operaciones de este tipo, por un importe agregado de 97,907 millones de dólares.

De acuerdo con la firma, la operación más importante durante 2022 fue la unión entre Televisa y Univisión, que alcanzó los 4,800 millones de dólares e incluyó desde una unidad dedicada a la producción de contenido audiovisual en español, canales de televisión abierta y cable, el estudio de cine Videocine, VIX+ y la marca Televisa.

Asimismo, precisa que el sector de Software y Servicios IT, fue de los más activo el año pasado, con un total de 57 y 48 transacciones, con un aumento del 58% y 2% con respecto a 2021, respectivamente.

TTR Data indica que en 2022 las empresas mexicanas apostaron principalmente por invertir en Estados Unidos, con 22 transacciones, seguido por Colombia, con 20. Por importe destacó Suiza con 1,165 millones de dólares

Mientras que la Unión Americana es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México con 131 transacciones, seguido de Brasil, con 23; en términos de valor, Estados Unidos también ganó con un importe de 6,090 millones de pesos.

La consultora precia que el año pasado se realizaron 35 transacciones de Private Equity, de las cuales tres tienen un importe no confidencial de 1,542 millones de dólares, un aumento del 6% en el número de operaciones.

Por su parte, en 2022, México ha registrado 156 transacciones de Venture Capital valoradas en 2,557 millones de dólares, lo que representa un descenso del 8% en el número de transacciones y una disminución del 46% en el capital movilizado con respecto al año pasado.

En el mercado de adquisición de activos, se registraron  64 transacciones con un importe de 1,671millones de dólares, lo cual implica un aumento del 16% en el número de transacciones y un descenso del 71% en su importe con respecto a 2021.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La economía mexicana habría caído 0.4 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que significa que técnicamente el país ha caído...

Política

La reunión entre el titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, y la secretaria del Medio Ambiente y Recursos...

Política

Aun cuando las televisoras no están obligadas a dejar de transmitir los espots antimigrantes del gobierno estadunidense, porque la legislación vigente carece de una...

Política

Ante una nueva serie de espots anti inmigrantes por parte del gobierno estadunidense, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la Comisión  Nacional para Prevenir...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x