Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Encontró ASF irregularidades en la SEP por 830 mdp cuando Delfina Gómez estaba al frente

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicó un informe en el que encontró supuestas irregularidades en la Secretaría de Educación Pública (SEP) que podrían ascender hasta los 830 millones de pesos durante el periodo que Delfina Gómez, perfil de Morena a la gubernatura de Estado de México, fue su titular. Dicho texto no señaló ningún tipo de ilícito, pero solicitó que se aclararan sus dudas.

De acuerdo con lo encontrado por el organismo de la Cámara de Diputados, durante la gestión de Gómez Álvarez, existieron irregularidades en los pagos de sueldos, prestaciones, categorías no consideradas, trabajadores designados como deceso en nómina, bienes adquiridos no localizados o que no operan, entre otras.

Y es que la abanderada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya fue presentada por el partido para encabezar la alianza Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM) en la entidad más poblada de México; y es en este contexto donde se señaló que se señaló que, durante su gestión en la SEP (del 16 de febrero de 2021 al 1 de septiembre de 2022) se encontraron estas irregularidades.

Aunado a ello, la ASF explicó que las irregularidades fueron detectadas en Centros de Estudios, Bachilleratos, Institutos, Universidades Tecnológicas y Politécnicas, todas ellas instituciones educativas a cargo de la SEP; sin embargo, de acuerdo con esta institución, fue el nivel medio superior quien se vio más afectado, con más del 50% de las irregularidades en recursos.

En Educación Media Superior (Colegio de Bachilleres, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Instituto de Capacitación para el Trabajo, entre otros) las irregularidades suman 496.5 millones de pesos; en Universidades Tecnológicas y Politécnicas, 148.7 millones; en Transferencias UPES, 119.8 millones; Institutos Tecnológicos, 49.9 millones, y Apoyo Solidario, 15.8 millones.

“El impacto económico de las observaciones de auditorías al programa fue de 1,073.2 millones de pesos, del cual el monto por aclarar ascendió a 830.7 millones de pesos y las recuperaciones operadas a 242.4 millones de pesos, que para efectos del documento se presentarán desglosados, ya que el U006 se fiscalizó por vertiente, en virtud de que las unidades responsables y los ejecutores son distintos entre sí”

Además, la ASF destacó elementos de prevención y que tiene una gran relevancia en la fiscalización de los recursos es el relacionado con las observaciones que no se ligan a una posible irregularidad con un monto por aclarar, pero que denotan alguna insuficiencia, debilidad o deficiencia en los procesos administrativos o incumplimientos normativos.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Los gobiernos de Rocío Nahle en Veracruz y de Rutilio Escandón en Chiapas (hoy cónsul de México en Miami) fueron señalados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como...

Política

Para 2026 se estima un “presupuesto histórico” de 1.1 billones de pesos, lo que representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales...

Nacional

Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), encabezó la ceremonia de inicio para el ciclo escolar 2025-2026, durante el cual asistirán a clases más de 29...

Nacional

Este lunes regresaron a las aulas casi 30 millones de estudiantes de educación básica, media superior, que se suman a los de educación superior,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x