Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Diferencias en T-MEC no frenan comercio con EU y Canadá: AMLO

Al señalar que las diferencias con Estados Unidos y Canadá son parte de la relación trilateral, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que éstas no frenarán la relación comercial entre los países.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario mexicano confió en que, aun cuando existan estas diferencias, sus homólogos, Joe Biden y Justin Trudeau, no van a defender “lo indefendible”.

No, eso es parte también de las relaciones que se tienen cuando se trata de acuerdos, de tratados y, además, pues cuando no se quieren relaciones transparentes, limpias, honestas. Por ejemplo el caso de la industria eléctrica, quienes dicen que México no cumple, pues los que querían hacer negocios sucios con las llamadas energías limpias”, señaló.

Ayer, los empresarios de las naciones en Norteamérica solicitaron a los gobiernos de los tres países de la zona que aceleren y trabajen en favor de una rápida resolución de los procesos de solución de controversias en el marco del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo cual incluye los temas en materia de energía, reglas de origen del sector automotriz y cuotas arancelarias de productos lácteos.

En una carta firmada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), U.S. Chamber of Commerce y la Business Council of Canadá, con motivo de la Cumbre de Líderes de Norteamérica en la Ciudad de México, instaron a negociar, a través del diálogo y la cooperación, la solución de otros retos actuales, como la posible prohibición del maíz modificado genéticamente, de manera que se evite que lleguen a procedimientos formales de solución de controversias.

No obstante el jefe del Ejecutivo federal aseguró que los que se inconformaron con polémicas relacionadas con los vapeadores o el consumo de maíz transgénico es porque están pensando en el lucro y no en la salud de la población.

Sin embargo, aseguró que se está avanzando mucho en la relación trilateral y es necesario fortalecer la integración regional.

“Claro que van a haber siempre esas diferencias, pero el presidente Biden, el primer ministro Trudeau, pues no van a defender eso, no se puede defender lo indefendible. Sin embargo, van a seguir opositores que quisieran que no fuesen buenas las relaciones, que se presentaran conflictos”, agregó.

Asimismo, insistió en la necesidad de buscar la sustitución de importaciones en el continente, respetando la soberanía de los países “sin injerencismos, sin prepotencia, sin hegemonías”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

 Al rechazar la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país, la presidenta...

Política

Claudia Sheinbaum explicó que México tiene un protocolo ante los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el océano Pacífico y el Caribe. “Queremos que ese...

Política

Previo a la cumbre de la APEC que será escenario de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, la presidenta Sheinbaum resaltó que...

Internacional

A funcionarios militares de Estados Unidos involucrados en la expansión de las operaciones del presidente Donald Trump en América Latina se les ha pedido...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x