Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Anuncia Gobierno que alerta sísmica llegará a los celulares en 2023

La alerta sísmica que es emitida en altavoces y transmisiones de radio y televisión podría llegar a los celulares en 2023. Así lo anunció este jueves la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien adelantó que el sistema de alertamiento sísmico también se extenderá durante el próximo año a Colima.

El proyecto para el alertamiento sísmico a través de teléfonos celulares se trabaja con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES), propietario de la patente y los algoritmos de la alerta sísmica con la que trabaja el gobierno de México y de algunos estados, como la Ciudad de México, Guerrero o Oaxaca.

“Con la finalidad de difundir durante 2023 el alertamiento sísmico a la población a través de la telefonía celular (llamado cellbroadcast), el gobierno de México implementa el proyecto Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes. Esta propuesta se viene trabajando desde 2019 de manera conjunta con el gobierno de la Ciudad de México, con la Secretaría de Seguridad Pública y la Coordinación de Estrategia Digital nacional de Presidencia”, dijo Laura Velázquez.

La coordinadora nacional de Protección Civil descartó que se pueda instrumentar un sistema de alertamiento sísmico en los 32 estados del país, ya que además de que es complejo en cuestión de infraestructura, no es tan necesario ya que gran parte del noreste del territorio nacional registra un riesgo bajo en materia de sismicidad.

El Sistema de Alerta Sísmica (SAS) fue desarrollado en 1989 por el CIRES A.C. en la Ciudad de México, y entró en operación en 1991. En 2003 inició el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca, una entidad con riesgo de alto de sismicidad.

En el 2012 los gobiernos de la Ciudad de México, de Oaxaca y la Secretaría de Gobernación del gobierno federal decidieron integrar un solo Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y también se realizó la ampliación de estaciones sísmicas a otras zonas, como las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla, para hacer más eficientes los avisos de Alerta Sísmica en la Ciudad de México.

Actualmente 7 estados del país cuentan con alertamiento sísmico: Ciudad de México, Puebla y Guerrero con altavoces, estaciones de radio AM y FM, radiorreceptores tipo NOAA y canales de televisión; en Oaxaca se tienen altavoces, radiorreceptores tipo NOAA y estaciones de radio AM y FM, lo mismo que en el Estado de México.

En Michoacán el alertamiento sísmico es a través de estaciones de radio AM y FM y radiorreceptores tipo NOAA, lo mismo que en Morelos. En Tlaxcala y Chiapas se cuenta con sistemas de “alarma sísmica basada en otras tecnologías sin que sea compatible con el sistema de alerta sísmica. Estos sistemas son alarmas que suenan al mismo tiempo que se percibe el sismo”.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano “cuenta principalmente con sensores que registran sismos en la costa desde Jalisco a Oaxaca (zona con mayor número e intensidad de sismos) a partir de magnitud 5, y de acuerdo con el algoritmo desarrollado (distancia al epicentro y magnitud estimada) se emite alertamiento a los estados de: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Puebla, y a partir de 2023 a Colima.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) señala en su Programa Sectorial 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación, que “atraviesa por...

Nacional

En los primeros diez meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la incidencia de homicidios dolosos en este estado registra una tendencia...

Nacional

El gobierno mexicano reconoció este jueves el trabajo conjunto con Estados Unidos para recuperar un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, robado hace unas...

Política

Integrantes del Gabinete de Seguridad afirmaron que en el traslado de los 26 miembros de organizaciones criminales a Estados Unidos no se aplicó la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x