Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Envía AMLO iniciativa para reformar el Conacyt

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa para reemplazar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por un nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

“La nueva ley convierte al Conacyt en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que seguirá siendo un organismo público descentralizado del Estado mexicano, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que gozará de autonomía técnica y de gestión, bajo su propia normativa, que actúa como entidad asesora del Ejecutivo federal”, señala el documento.

En la iniciativa se argumenta que el Conacyt creó fideicomisos millonarios y que del 2001 al 2018 transfirió a empresas privadas más de 45 mil millones de pesos, que en su mayoría —asegura el gobierno federal— eran grandes empresas nacionales y transnacionales “que no requerían el apoyo del Estado”.

La iniciativa establece que este Consejo Nacional contará con una junta de gobierno integrada por las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Bienestar, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de Cultura, de Economía (SE), de Educación Pública (SEP), de Energía (Sener), de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Relaciones Exteriores (SRE) y de Salud (Ssa).

Además de ello, el director general de este nuevo Consejo será designado por el presidente de la República. Esta persona “deberá tener una sólida formación curricular, una trayectoria académica sobresaliente, que incluya experiencia docente, coordinación de instancias académicas o administrativas y la dirección de programas o proyectos de investigación humanística o científica”.

También este Consejo Nacional contará con un órgano de vigilancia integrado por una persona comisaria pública, designada por la Secretaría de la Función Pública, y tendrá un órgano Interno de Control y un Consultivo.

Con esta propuesta se abrogaría la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidad de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación para formular el dictamen mientras que las comisiones de Gobernación y Población y de Presupuesto y Cuenta Pública deberán emitir una opinión.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘presumió’ que ya está publicado su libro Diario de una transición histórica, en donde cuenta cómo fue la gira que realizó con Andrés...

Política

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos que desde la tribuna lanzó el PAN sobre la presunta corrupción del ex presidente...

Política

José Ramiro López Obrador hizo un llamado a escuchar a los acusados por el caso Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora. “Lo he dicho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que se debe investigar quién interpuso la solicitud de amparo en nombre de Andrés y Gonzalo López Beltrán,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x