Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Avanza al pleno del Senado incremento de vacaciones

Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron el aumento los días de vacaciones mínimas a los trabajadores mexicanos al pasar de 6 a 12 días en su primer año de servicio; además, será el trabajador quien decida como tomar estos días, si en forma parcial o continua.

Este dictamen modifica los artículo 76 y 78 de la Ley del Trabajo Federal para establecer que los trabajadores que tengan más de un año de servicio disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas que no podrá ser inferior a 12 días laborables, cuando actualmente es de 6 días.

Además, el periodo aumentará dos días hasta llegar a 20 por cada año subsecuente de trabajo y a partir del sexto año de servicios, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco años de trabajo.

También se menciona que los trabajadores podrán tomar los 12 días de vacaciones de forma continua, pero si éstos quieren, podrán ser distribuidos en todo el año laboral.

“Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo quiera”, señala la minuta.

En la discusión, la senadora Patricia Mercado, quien fue una de las legisladoras que impulsó esta reforma, enfatizó que será el trabajador quien decida cómo tomar sus vacaciones si de forma parcial o continua.

“Hubo muy buen diálogo entre las dos comisiones, por supuesto también con la Cámara de Diputados, (…) creo que fue al final para encontrar una redacción que nos satisficiera a todos y que dejara el tema de las vacaciones en el trabajador de manera muy clara. (…) Se especificó, porque hablamos de los primeros 12, pero puede haber 14, 16, 18, 20, que estuviera en potestad de los trabajadores cómo los tomaban”, enfatizó.

Además, comentó que estas modificaciones beneficiarán a 20 millones de trabajadores formales, pero aún quedan 33 millones de trabajadores informales que no serán favorecidos por estos cambios.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Senado de México recibió este lunes la iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada que envío la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, y...

Nacional

La administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum avanza firmemente en su misión de consolidar las finanzas públicas. En los primeros dos meses de...

Política

Las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de desaparición de personas se aprobarán antes de Semana Santa en el Senado, coincidieron legisladores...

Política

El Senado de la República rechazó hoy discutir de urgente resolución la propuesta del PAN de conformar un grupo de expertos internacionales para coadyuvar...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x