La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo para la emisión de la convocatoria a elección para ocupar cuatro cargos de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para el período del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.
De acuerdo con lo avalado el pasado lunes 12 de diciembre en San Lázaro, la convocatoria será sometida a votación del pleno de la Cámara Alta en la tercera sesión de este martes, sin embargo, de no alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes a más tardar el 28 de marzo, se citará a sesión el día 30 para designar a los funcionarios por insaculación.
Sobre el proceso de elección, la Jucopo detalló que el Comité Técnico de Evaluación (CTE) deberá instalarse entre el 15 y el 21 de diciembre para recibir el registro de los aspirantes a consejeros y consejeras electorales, quienes deberán inscribirse entre el 9 al 20 de enero de 2023, con el fin de iniciar el proceso para el periodo de nueve años, en sustitución de los funcionarios: Lorenzo Córdova, Adriana Favela, Roberto Ruiz y Ciro Murayama.
Los aspirantes deberán contar con los requisitos, entre los que se destaca no haber sido postulado a algún cargo de representación popular ni haber sido funcionario en los últimos 4 años.
La evaluación de los aspirantes será a partir del 23 de enero y concluirá a más tardar el 22 de marzo; este proceso será conformado por siete personas de reconocido prestigio: dos serán propuestos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y tres designados por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Fuente: Infobae
