Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Trabaja Europa con EU para superar el monopolio chino en materias primas

 La Unión Europea (UE) trabaja “estrechamente” con EU en retos comunes, como “la creación de un club de materias primas para superar el monopolio de China”, aseguró hoy la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, en la Universidad Bocconi de Milán (norte de Italia).

En su discurso, en el que homenajeó al ex primer ministro italiano y antiguo comisario europeo Mario Monti, que deja la presidencia de la prestigiosa universidad milanesa, Von der Leyen explicó que la UE “trabaja estrechamente con la Administración (de Joe) Biden en los aspectos más preocupantes de la Ley para la Reducción de la Inflación” (IRA, en sus siglas en inglés).

Von der Leyen, que esta noche participará en la inauguración de la temporada de ópera en La Scala de Milán, el teatro lírico más importante del mundo, explicó que esa colaboración con EU “incluye, por ejemplo, esfuerzos conjuntos en varios sectores de tecnologías limpias”, donde existen “retos comunes como la excesiva dependencia de China”.

Aseguró que “una de las posibles soluciones podría ser crear un club de materias primas para superar el monopolio de China en este campo”, ya que en la energía limpia “la competencia mundial es cada vez más dura”.

Pero también se refirió a los “aspectos más preocupantes” de la IRA, adoptada en agosto y que contempla cerca de 400,000 millones de dólares de dinero público para acelerar la transición energética, con ayudas condicionadas a que se produzca en EU y que podría atraer a empresas europeas.

“Es bueno que EU se una a nosotros en la descarbonización de su economía” porque “es el segundo mayor emisor del mundo”, pero la IRA “también puede crear distorsiones privilegiando, por ejemplo, a las empresas estadounidenses”.

“Es la lógica del ‘Buy America’ (Comprar americano) la que sustenta parte de la IRA” con “desgravaciones fiscales (…) y subvenciones a la producción que podrían discriminar a las empresas europeas. Tenemos que abordar esta cuestión”, aseguró.

Y se refirió al NextGenerationEU, el plan europeo de 800,000 millones “para impulsar y modernizar la economía europea” tras la pandemia y dijo que forma “la pareja perfecta” con Italia, máxima receptora de sus fondos, con más de 190,000 millones, “cuyo impacto empieza a ser ya muy visible”.

Sobre la energía, Von der Leyen destacó los esfuerzos europeos para reducir la dependencia del gas ruso: “Putin ha reducido sus exportaciones de gas por gasoducto a Europa en un 80% en 8 meses, pero hemos conseguido compensarlo. E Italia es un ejemplo perfecto”, dijo, alabando que ha reducido sus importaciones de gas ruso del 40% al 10%.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El senador estadunidense Ted Cruz declaró este viernes que México debería seguir el ejemplo de El Salvador en la lucha contra los cárteles de...

Política

Desde la capital de Inglaterra hasta las montañas de Kosovo, en todos los idiomas y hasta en alfabeto cirílico, corrió la noticia de los golpes...

Internacional

Estados Unidos está denegando y revocando visados a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina y la Autoridad Palestina antes de la...

Nacional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador la próxima semana, del 2 al 4 de septiembre, con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x