Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Destaca informe de la OEA fortaleza y profesionalismo del INE

Un informe sobre las elecciones mexicanas de gobernadores, legislativas y municipales de junio de 2021 que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) debatirá el próximo miércoles destacó que la “fortaleza institucional” y el “profesionalismo” del Instituto Nacional Electoral (INE) “facilitó llevar a cabo las elecciones más grandes en la historia de México”.

El documento, del que EL UNIVERSAL tiene copia, también advirtió que el proceso electoral del año anterior “puso de manifiesto la profunda polarización existente en México, que dificulta la gestión de acuerdos indispensable para la convivencia democrática y la resolución pacífica de conflictos”.

“El proceso electoral ratificó la importancia que tiene para la democracia mexicana la fortaleza institucional, el profesionalismo y la experiencia de sus autoridades electorales autónomas e independientes”, planteó el reporte, denominado “Informe final de la Misión de Visitantes Extranjeros de la OEA desplegada en las elecciones federales y locales celebradas en los Estados Unidos Mexicanos el 6 de junio de 2021”.

El reporte destaca que en los 12 años que la OEA lleva acompañando los procesos electorales en México, “ha constatado que el sistema electoral mexicano se caracteriza tanto por su fortaleza en la administración de los comicios como por contar con un sistema de justicia electoral robusto, con autoridades autónomas y especializadas en su materia”.

Si bien señala que “todo sistema electoral es perfectible”, destaca que “el sistema electoral mexicano no requiere de reformas profundas para continuar garantizando el ejercicio pleno del sufragio. Del mismo modo, considera que las campañas de desprestigio y los ataques infundados no son el camino para mejorar la institucionalidad electoral”.

Las conclusiones serán debatidas el próximo miércoles por el Consejo Permanente de la OEA en Washington, en el contexto de la polémica en México por la decisión del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de impulsar una serie de reformas al INE que fueron totalmente rechazadas por las fuerzas políticas opositoras de ese país y por diferentes sectores de la sociedad, por considerar que son un retroceso democrático. Los adversarios del plan de López Obrador adujeron que el mandatario pretende apoderarse del control del INE con afanes de prolongarse en el poder.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE) designó a Marina Martha López Santiago, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC)...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en los municipios de Poza Rica y Álamo quedaron inhabilitados tras...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La falta de actualización de la credencial para votar ha dejado a miles de ciudadanos de la zona conurbada...

Política

Frente a un número extraordinario de trabajadores inscritos en programa de retiro voluntario del Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, admitió...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x