Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Ocio

Muere el trovador cubano, Pablo Milanés

Pablo Milanés, emblemático trovador cubano, murió a los 79 años de edad en Madrid. El cantautor es recordado por canciones como Yolanda, El breve espacio en que no estás, entre otros.

Por medio de su página oficial de Facebook, se confirmó la muerte del compositor la madrugada del miércoles (hora de España), luego de que se diera a conocer sobre su hospitalización hace días.

“Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria”, escribieron.

La Embajada de Cuba en México escribió en Facebook: “La cultura cubana está de luto. Ha muerto Pablo Milanés. Nuestras condolencias a familiares y amigos”.

De acuerdo con la prensa cubana, falleció en España luego de una complicación con una “inflamación en la vesícula biliar y una infección en el riñón”. 

Pablo Milanés nació en Bayamo, Cuba, el 24 de febrero de 1943. Su carrera comenzó apenas a sus seis años, cantando en la radio local. Influenciado por música local y extranjera, se desarrolló musicalmente luego de que su familia se mudara a La Habana, capital de la isla.

En la década de los 50, llegó a la televisión y luego formó parte de agrupaciones como Los Armónicos y Sensación. En la década de los 60, se volvería famoso por sus canciones que se volverían famosas en muchas partes del mundo.

Pablo Milanés fue hospitalizado antes de morir

Por medio de Instagram, lo último que se reportó sobre el estado de salud del músico había sido que se encontraba hospitalizado, estable pero combatiendo contra “una serie de infecciones recurrentes”, que había enfrentado desde hace tres meses.  Ante este panorama, el cantante tuvo que suspender todo tipo de actividad, incluyendo sus conciertos que estaban previstos.

Asimismo, se reportó que padecía, por lo menos desde 2017, una enfermedad oncohematológica, es decir, una que forma tumores en órganos encargados de formar sangre y en los ganglios; estos lo obligaron a mudarse a España para recibir tratamientos.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-  La representante del albergue Ada Azul, Azul Fernández, acusó al alcalde de Emiliano Zapata, Erick Ruiz Hernández, de...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La fiscal general Verónica Hernández Giadans dio a conocer que abrieron una carpeta de investigación por la muerte de...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias De abril a la fecha murieron al menos 300 animales en Veracruz por golpe de calor, entre tecolotes, ardillas,...

Nacional

La Secretaría (Ministerio) de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), confirmó este domingo la muerte de 157 primates (monos aulladores) en los estados de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x