Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Avanza la moneda mexicana más gracias a contexto global

El peso se aprecia este miércoles alcanzado por una ola global de apetito por riesgo después de que autoridades dijeron que un misil que golpeó a Polonia habría sido un disparo extraviado ucraniano y no un ataque ruso, lo que alivió preocupaciones a que la guerra cruzara la frontera.

La moneda doméstica cotiza en 19.3176 por dólar, con una ganancia del 0.19% frente al precio de referencia de Reuters del martes, también impulsada por un dato de las ventas minoristas en Estados Unidos que resultó mejor a lo esperado. Previamente, la divisa tocó los 19.2994 por dólar.

“El peso mexicano cotiza cerca de su cierre de ayer al reducirse un poco la incertidumbre geopolítica del misil lanzando en Polonia y regresar la atención a las apuestas sobre los futuros pasos de la Fed”, dijo la firma local CI Banco en una nota de análisis.

Ayer, el peso registró un nuevo mínimo desde principios de marzo de 2020, por el buen dato de inflación al productor de octubre en Estados Unidos.

Por ahora, la mirada de los inversionistas está puesta en las intervenciones de varios funcionarios del banco central estadounidense en el transcurso de la jornada y en la divulgación la próxima semana de las minutas del más reciente encuentro del ente monetario.

Para el resto de la sesión se espera que la moneda oscile en un rango de 19.25 a 19.40 por dólar, de acuerdo con especialistas de Monex Grupo Financiero.

Por ahora, la mirada de los inversionistas está puesta en las intervenciones de varios funcionarios del banco central estadounidense en el transcurso de la jornada y en la divulgación la próxima semana de las minutas del más reciente encuentro del ente monetario.

Para el resto de la sesión se espera que la moneda oscile en un rango de 19.25 a 19.40 por dólar, de acuerdo con especialistas de Monex Grupo Financiero.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cae este miércoles siguiendo un declive de las plazas en el exterior después de que un pronóstico sombrío de la cadena estadounidense de supermercados Target para las ventas del trimestre navideño avivó preocupaciones de que la inflación perjudique una temporada crucial para el sector minorista.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.37% a 51,466.52 puntos, poco después de la apertura. La bolsa avanzó en la víspera a niveles no vistos desde el 30 de mayo.

Los títulos de la operadora de aeropuertos GAP encabezan el retroceso de la sesión, con un 2.12% menos a 319.02 pesos, seguidos por los del gigante de medios Grupo Televisa, que restaban un 1.93% a 21.89 pesos.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El peso mexicano se dirige a su tercera jornada consecutiva de ganancias frente al dólar y por debajo de los 20 por dólar. Pese...

Nacional

El peso cotizó en mercados electrónicos en su mejor nivel desde octubre de 2024, al operar en alrededor de 19.70 unidades por dólar. La...

Nacional

La limitación de Estados Unidos a Nvidia de exportar sus chips a China enrarece el ambiente de inversión este miércoles, en donde el Nasdaq...

Nacional

El peso mexicano extiende su fortaleza frente a la divisa estadunidense para cotizar esta mañana en 19.9322 unidades por dólar. Pese a que el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x