Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Vuelve OPEP a recortar previsión de crecimiento de la demanda de petróleo

La OPEP recortó su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2022 por quinta vez desde abril y también recortó la cifra del próximo año, basándose en los crecientes desafíos económicos, como la alta inflación y el aumento de las tasas de interés.

La demanda de petróleo en 2022 aumentará en 2.55 millones de barriles por día (bpd), o 2.6 por ciento, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un informe mensual, lo que supone un descenso de 100 mil bpd respecto a la previsión anterior.

“La economía mundial ha entrado en un periodo de importante incertidumbre y de crecientes desafíos en el cuarto trimestre de 2022″, dijo la OPEP en el informe.

“Los riesgos a la baja incluyen la inflación elevada, el endurecimiento monetario por parte de los principales bancos centrales, los altos niveles de deuda soberana en muchas regiones, la disminución de mano de obra en los mercados laborales y la persistencia de las limitaciones en la cadena de suministro.”

Este informe es el último antes de que la OPEP y sus aliados, conocidos conjuntamente como OPEP+, se reúnan el 4 de diciembre para fijar su estrategia. El grupo, que recientemente recortó sus objetivos de producción, mantendrá la cautela, según declaró la semana pasada el ministro de Energía de Arabia Saudita.

El próximo año, la OPEP prevé que la demanda de petróleo aumente en 2.24 millones de bpd, también 100 mil bpd menos de lo pronosticado anteriormente.

A pesar de comentar los crecientes desafíos, la OPEP mantuvo sus previsiones de crecimiento económico mundial para 2022 y 2023 y dijo que, aunque los riesgos estaban sesgados a la baja, también había un potencial alcista.

“Esto puede provenir de una variedad de fuentes. Principalmente, la inflación podría verse afectada positivamente por la resolución de la situación geopolítica en Europa del Este, lo que permitiría políticas monetarias menos agresivas”, dijo la OPEP.

El petróleo continuaba su descenso tras la publicación del informe, cotizando en torno a los 95 dólares el barril.

Para el mes de octubre, cuando los precios del petróleo se debilitaron por los temores de recesión, el grupo efectuó un recorte de 100 mil bpd en el objetivo de producción de la OPEP+, con una reducción aún mayor a partir de noviembre.

El informe indica que la producción de la OPEP se redujo en 210 mil bpd en octubre, a los 29.49 millones de bpd, más que la reducción acordada por la OPEP+.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Un fuerte incendio se registró en una refinería de petróleo en Erbil, Irak; hasta el momento se tiene reporte de por lo menos una...

Internacional

El petróleo sube hoy, respaldado por la disposición de miembros de la OPEP+ como Arabia Saudita y Rusia a pausar o revertir los aumentos...

Deportes

El Club América fue notificado sobre una demanda en su contra por parte el club paraguayo Cerro Porteño, quienes reclaman un adeudo por la...

Internacional

Los precios del petróleo suben hoy, recuperando parte de las pérdidas de los tres días anteriores, a pesar de que algunas autoridades de la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x