El relanzamiento del servicio premium de Twitter, que otorga insignias azules de “verificado” a cualquiera que pague 8 dólares al mes, fue suspendido este viernes después de que la red social fuera inundada por una oleada de cuentas falsas aprobadas.
Antes de que el magnate Elon Musk tomara control de la red social hace dos semanas, la verificación se otorgaba a celebridades, periodistas y era gestionada por la plataforma, precisamente para evitar la impostura. Ahora, cualquiera puede tenerla siempre y cuando tenga un teléfono, una tarjeta de crédito y 8 dólares al mes.
Después de que una cuenta impostora registrada bajo el sistema renovado Twitter Blue tuiteara que la insulina era gratis, la enorme farmacéutica Eli Lilly & Co. tuvo que publicar una disculpa. Impostores se hicieron pasar por Nintendo, Lockheed Martin, las mismas Tesla y SpaceX de Musk, así como las cuentas de varios deportistas profesionales.
Para los anunciantes que suspendieron su negocio en Twitter, las cuentas falsas podrían ser la “gota que derrame el vaso” en un momento en que el inestable puesto principal de Musk en la plataforma, quien despidió la mitad del personal, genera interrogantes sobre su supervivencia. Ahora existen dos categorías de “insignias azules” y a la vista son idénticas.
Una incluye las cuentas verificadas antes de que Musk tomara las riendas. Indica que “esta cuenta ha sido verificada porque se destaca en el gobierno, las noticias, el espectáculo u otra categoría designada”. La otra señala que la cuenta está suscrita a Twitter Blue.
Un correo electrónico enviado a la dirección de prensa de Twitter no recibió respuesta. El departamento de comunicación de la empresa está muy reducido tras los despidos.
Un correo electrónico enviado a la dirección de prensa de Twitter no recibió respuesta. El departamento de comunicación de la empresa está muy reducido tras los despidos.
Fuente: Milenio
