Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Culpa Buenrostro a Clouthier sobre atraso en negociación del T-MEC

El periodo actual de consultas sobre el sector energético bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se alargó más allá de los 75 días porque no se entregaron respuestas completas a los socios comerciales, aseguró la secretaria de EconomíaRaquel Buenrostro.

Ante cuestionamientos de senadores sobre cuál era la situación actual del proceso de las consultas con los socios comerciales, Buenrostro explicó que el equipo de la Secretaría de Economía que llevaba el caso no entregó de manera satisfactoria las respuestas a las dudas que tiene Estados Unidos y Canadá respecto a las leyes mexicanas en temas del sector energético.

Estados Unidos y Canadá enviaron una lista de preguntas, México atiende y responde esas preguntas, la contraparte analiza las respuestas y ve si son satisfactorias o no. En la segunda ronda de preguntas le vuelven a dar respuestas, y con esa segunda ronda de respuestas Estados Unidos y Canadá decidieron que no era satisfactorio”, respondió Buenrostro a los legisladores.

También reveló que el primer comentario y la primera preocupación que manifestó la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, es que las dos listas de preguntas que se le habían entregado a México antes del 3 de octubre no habían sido entregadas completamente, que había habido una entrega parcial de la información, y esa era la preocupación.

Sobre la salida del equipo completo de la exsubsecretaria de Comercio Exterior,Luz María de la Mora, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier como titular de la dependencia, Buenrostro destacó que observaron que tenían que resolver de “manera imperiosa” la coordinación al interior del Ejecutivo, porque la Secretaría de Economía no citaba, o no le pedía toda la información al sector energético.

“A veces se quieren dar respuestas estrictamente de carácter jurídico y esto no es un tema jurídico, finalmente son acuerdos comerciales donde tenemos que llegar a acuerdos (sic)”, señaló.

La titular de Economía aseguró que con estos cambios dentro de la Secretaría se retomó toda la coordinación al interior del Ejecutivo y con todas las áreas del sector energético, y se acordó que los socios comerciales enviaran nuevamente una tercera lista de preguntas.

En este contexto, la funcionaria afirmó que la soberanía nacional, especialmente en temas energéticos, marcará las relaciones comerciales con los actuales socios de América del Norte.

Ante los legisladores, destacó la importancia del tratado comercial debido a que le da seguridad jurídica a los inversionistas globales.

“La importancia que esta relación tiene para ambos países hay que enfatizarla, pues somos socios estratégicos”, señaló.

La secretaria de Economía destacó ante los legisladores que gracias a la estabilidad macroeconómica, la localización geográfica y el marco jurídico al amparo del T-MEC, existen al menos 400 empresas procedentes de Asia, principalmente, que están interesadas en instalarse en México para aliviar los embudos en las cadenas de suministro globales.

“México en este momento es un país con estabilidad política y macroeconómica, tenemos una fuerte apreciación de la moneda. Estamos teniendo muchos tratados comerciales, hay una política de no incremento de impuestos y todo esto obviamente beneficia para atraer la inversión”, aseguró.

Buenrostro resaltó que de esta primera lista de empresas que quieren venir a México hay muchas del sector electrónico electromecánico, y son con las primeras que se está dialogando y que se está platicando para que se instalen.

No obstante, indicó que cuando se resuelva el tema de las controversias en el sector energético, se destrabarán más inversiones y la lista de empresas que quieren llegar a México se ampliará.

“En ese momento también va a ser importante porque se destrabarán muchas decisiones para venir aquí, lainversión a México, que es algo que les apura a ellos y nos apuran a nosotros. Nosotros creemos que vamos bien”, dijo.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Tras la llamada de casi 40 minutos que tuvo esta mañana con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La escasez de insumos médicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue afectando gravemente a los pacientes...

Política

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó sobre la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, el cual es...

Política

En el segundo semestre del año iniciarán las consultas sobre la revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá, que tendrá lugar en 2026, informó...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x