Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Detectan 296 mil aves de corral contagiadas en México

De acuerdo con información del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se localizaron 296 mil aves afectadas por influenza aviar catalogada como IAAP AH5N1 en 3 de 8 puntos focales.

Las autoridades mexicanas detallaron que estas aves lograron afectar a tres unidades de producción avícola tecnificadas: dos en el estado de Sonora y uno en Nuevo León, ambos al norte de México.

Además, el Senasica ordenó la cuarentena interna en ambos estados, por lo que no se podrán movilizar productos avícolas que no cuenten con el permiso de la autoridad sanitaria mexicana en los dos estados afectados.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) también explicó que los técnicos de la Dirección General de Salud Animal, adscrita a su cargo, instalaron una cuarentena en las granjas comerciales afectadas y aplicaron las medidas sanitarias indicadas.

Con ello, se procedió a la despoblación, limpieza y desinfección de las unidades de producción avícola para iniciar el periodo de vacío sanitario y posteriormente introducir aves centinelas, que puedan constatar la ausencia del virus antes de reiniciar los procesos de producción.

Asimismo, la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales del Senasica informó que en todos los casos aplicó las medidas contraepidémicas correspondientes, que incluyen el rastreo del virus en 15 kilómetros a la redonda de los hallazgos.

Para poder reanudar la movilización y puesta en el mercado de sus aves, los productores deberán demostrar que las aves de sus unidades productivas están libres de cualquier virus aviar, así como contar con un registro ante la Sader y un certificado de medidas mínimas de bioseguridad que avale la salud de los animales.

El organismo de Agricultura mexicano refirió que la entrada de este virus era previsible por su presencia en los mercados estadounidense y canadiense recientemente.

Por último, informó que se encuentra en el análisis de la efectividad de las vacunas disponibles y trabaja en el diseño de una estrategia de vacunación para proteger a la avicultura mexicana.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

México afirmó este jueves ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la situación humanitaria en la Franja de...

Nacional

Tras concluir una investigación que comenzó en 2020, la Secretaría de Economía (SE) determinó imponer cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de productos planos...

Nacional

La presidenta Sheinbaum adelantó que se cumplirá con el Tratado de Aguas establecido con Estados Unidos y descartó que haya sequía en el norte...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la imagen estereotipada de los mexicanos en Estados Unidos. Rechazó que las y los trabajadores mexicanos sean “flojos”, ya que aportan...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x