Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

FMI advierte necesidad de nuevas políticas para sistema financiero mexicano: Banxico

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco de México (Banxico) la necesidad de nuevas medidas para las políticas públicas en el sector financiero a fin de mantener la resiliencia en un entorno de riesgos cambiantes.

  “Las políticas del sector financiero se han reforzado en los últimos años, pero nuevas medidas son necesarias para mantener la resiliencia del sistema financiero en un entorno de riesgos cambiante”, indicó.

Los directores ejecutivos del FMI también recomendaron un aumento gradual del gasto productivo, financiado por reformas tributarias, para mejorar el capital humano y físico.

De acuerdo con la Consulta del Artículo IV con México, la máxima autoridad monetaria aseguró que el sistema bancario mexicano sigue bien capitalizado y su rentabilidad continúa recuperándose del impacto de la pandemia.

Sin embargo, análisis de riesgos dentro del Programa de Evaluación del Sector Financiero (PESF), hechos en paralelo a la consulta del Artículo IV, encontraron que las vulnerabilidades sistémicas y los riesgos de liquidez del sistema en su conjunto permanecen contenidos dados los amortiguadores de capital, el bajo nivel de apalancamiento del sector privado y la falta de señales de tensiones en los precios de los activos.

Los directores ejecutivos del FMI mostraron su” beneplácito” a las políticas macroeconómicas prudentes de las autoridades ante el repunte de la inflación. Notaron que se espera que el crecimiento económico se desacelere en el corto plazo por el menor crecimiento de Estados Unidos y el endurecimiento de las condiciones financieras globales.

El FMI considera que es posible que México necesite más aumentos de la tasa de interés y mantener una postura de política restrictiva durante algún tiempo ante la “significativa incertidumbre” sobre la trayectoria de la inflación en 2023 y los riesgos al alza, según un reporte divulgado.

La inflación en México se ha disparado a sus mayores niveles en más de dos décadas, lo que ha llevado al banco central a elevar la tasa clave a un 9.25 por ciento.

En su reporte sobre el resultado de la consulta del Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el organismo dijo que prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en México del 2.1 por ciento en 2022 y 1.2 por ciento en 2023.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

 El crecimiento potencial de México depende de fortalecer su infraestructura, su estado de Derecho y la profundización de su integración con sus socios comerciales....

Internacional

Las perspectivas de movilidad social de los residentes estadounidenses, en comparación con sus padres, están disminuyendo constantemente, declaró este miércoles la directora gerente del...

Internacional

La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, “pero peor de lo que necesitamos”, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario...

Nacional

Al ser cuestionada sobre su opinión tras el cambio en el pronóstico de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 1 por ciento para México,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x