Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Desde el sexenio de Calderón se han asesinado a 260 periodistas en México: Encinas

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que desde el sexenio de Felipe Calderón al presente gobierno del presidente López Obrador han sido asesinados 260 periodistas en México y reconoció que prevalecen las agresiones a los comunicadores por la corrupción y la colusión de autoridades municipales y grupos delictivos.

En conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el subsecretario detalló que 101 periodistas fueron asesinados en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, 96 con Enrique Peña Nieto y 63 con el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Otro tema que nos interesa resaltar y que es de muchas preocupación de la opinión pública, es el Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos en donde hemos registrado como prevalecen un conjunto de agresiones particularmente vinculadas con el crimen organizado, la corrupción y colusión de autoridades municipales y grupos delictivos. Cerca del 40% de las agresiones que van desde las amenazas, las agresiones, los robos, el incumplimiento de las obligaciones de los estados y municipios y la falta de una cultura para reconocer la importancia de la labor de periodistas y defensores de los derechos humanos sigue generando problemas.

“Desde el gobierno de Felipe Calderón a lo que va de este gobierno han sido lamentablemente asesinados 260 periodistas: 101 en el gobierno de Calderón, 96 en el de Peña Nieto, 63 en la actual administración”, detalló.

Alejandro Encinas indicó que actualmente hay mil 768 beneficiados del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos y destacó que a la fecha se han erogado más de mil 800 millones en los cuatro años de gobierno en medias de protección.

Indicó que el presupuesto inicial para 2023 será de 569 millones de pesos, lo que representará un aumento del 46% respecto a 2022.

“Este año se autorizó un aumento del 70% para las plazas del Mecanismo de Protección y en los próximos meses se estará sumando un grupo interdisciplinario de 30 personas que fortalecerán los servicios que se brindan”, agregó.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

“Le agradezco a la presidenta @Claudiashein por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los EU encabezada por @RepFrenchHill”, expresó...

Política

México, Estados Unidos y Canadá firmaron una declaración conjunta y pactaron nueve acciones enfocadas a atender el saneamiento de aguas residuales, impulsar la economía...

Nacional

El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, Paul Richard Gallagher, inicia este jueves una visita a México,...

Política

La embajada de Estados Unidos en México afirmó que los cárteles del narcotráfico controlan el huachicol fiscal y que envían crudo robado en territorio mexicano a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x