Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Luis Pazos

Capitalismo o socialismo

Luis Pazos

Las opciones de organización social básicas son las llamadas economías de mercado o capitalismo y la planificación central, capitalismo de Estado o socialismo.

Todos los países tienen economías mixtas: características de una economía de mercado y a la vez de planificación central.

En Estados Unidos predomina el mercado, pero también interviene el Estado en la economía. En Rusia predomina el Estado, pero hay mercado, uno legal y otro ilegal, donde surge el mercado negro para suplir la lentitud en la producción y distribución por el Estado.

El motor del capitalismo es la ganancia, se produce lo que demandan los consumidores para ganar dinero mediante la satisfacción de sus necesidades. En las economías centralmente planificadas se produce lo que funcionarios encargados de la economía consideran se debe producir y sus precios.

Entre los economistas hay una división, los partidarios del capitalismo, considerados de derecha, y los simpatizantes del socialismo, que se consideran de izquierda y dicen luchar para reducir la pobreza y la desigualdad.

En ambos sistemas hay capitalistas, en uno cualquiera puede ser capitalista o dueño de medios de producción, en otro solo el Estado es el único dueño de hecho de las grandes empresas.

En la ex URSS, ahora Rusia, los dueños de las principales empresas son los gobernantes, y en los EUA, los particulares. En los países socialistas generalmente las empresas petroleras y eléctricas, como en México, son propiedad monopólica del Estado; en EUA y Japón los particulares son los dueños.

¿En cuál de estas alternativas sociales la mayoría vive mejor y hay más oportunidades de progresar?, ¿de dónde salen y adónde se van millones de migrantes?

En el continente americano tenemos ejemplos de ambas. Las economías más cercanas al capitalismo de Estado o socialismo real son Cuba, Nicaragua y Venezuela, y las cercanas al sistema de mercado son Chile, Canadá y Estados Unidos. En México somos una economía mixta, aunque el actual gobierno de izquierda la acerca cada día más a un capitalismo de Estado o socialismo. (Ver libro Capitalismo o socialismo, de mi autoría, disponible en amazon.com)

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Luis Pazos

Luis Pazos La nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene dos caminos a seguir: el mismo que su antecesor o buscar uno nuevo. Por lógica elemental,...

Luis Pazos

Luis Pazos La reforma constitucional contra el Poder Judicial le resta independencia, menosprecia la división de poderes y acumula más poder para el Ejecutivo....

Luis Pazos

Luis Pazos AMLO declaró que el único acto de corrupción durante el gobierno fue un faltante de dos mil 700 millones en la empresa...

Luis Pazos

Luis Pazos López Obrador es el presidente en la historia moderna de México que más ha peleado con las demás instituciones gubernamentales, empresarios privados...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x