Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Toca inflación de EU máximo en septiembre

Un indicador clave de los precios al consumidor de Estados Unidos avanzó a un máximo de 40 años en septiembre, lo que pone de relieve una inflación elevada y persistente que está presionando a los hogares y llevando a la Reserva Federal (Fed) hacia otra fuerte alza de la tasa de interés.

El índice básico de precios al consumidor, que excluye los alimentos y la energía, aumentó un 6.6 por ciento con respecto a un año antes, el nivel más alto desde 1982, según mostraron datos publicados el jueves por el Departamento del Trabajo. Frente a un mes antes, el IPC básico subió un 0,6% por segundo mes.

El IPC general se elevó un 0.4 por ciento el mes pasado, y subió 8.2 por ciento frente al mismo período del año pasado. La mediana de las estimaciones de los economistas encuestados por Bloomberg apuntaban a un incremento mensual del 0.4 por ciento en la lectura básica y del 0.2 por ciento en la cifra general.

Los índices de vivienda, alimentos y atención médica fueron los mayores indicadores de “muchos contribuyentes”, según el informe. La gasolina disminuyó.

El informe pone de relieve que la alta inflación se ha generalizado en toda la economía, afectando los salarios de los estadounidenses y obligando a muchos a depender de sus ahorros y tarjetas de crédito para mantenerse. Si bien se espera que el crecimiento de los precios al consumidor se modere en los próximos meses, será un lento camino hacia la meta de la Reserva Federal.

Los encargados de política monetaria han respondido con la campaña de ajuste más agresiva desde la década de 1980, pero, hasta ahora, el mercado laboral y la demanda de los consumidores se han mantenido resilientes. La tasa de desempleo regresó a un mínimo de cinco décadas en septiembre, y las empresas continúan aumentando los salarios para atraer y retener a los empleados.

Tras el sólido informe de empleo de la semana pasada, es probable que los datos del IPC consoliden un alza adicional de la tasa de interés de 75 puntos básicos en la reunión de política monetaria de la Fed en noviembre. Los operadores reafirmaron las apuestas para el enorme aumento el próximo mes. Los futuros de las acciones cayeron bruscamente y los rendimientos del Tesoro aumentaron luego del informe.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La contracción de la economía mexicana del orden de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) obedeció fundamentalmente a que los efectos de...

Política

A una semana de que concluyó el plazo para que México cumpliera con la entrega de agua de afluentes del Río Bravo a Estados...

Internacional

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que el ejército de su país realizó otro ataque contra un bote que navegaba...

Política

 Al rechazar la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país, la presidenta...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x