Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Vía libre de plátano y camarón atoran tratado de libre comercio con Ecuador: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este martes que el levantamiento de aranceles a la importación de plátano y camarón mantienen atorado el tratado de libre comercio con Ecuador, sin embargo, anticipó que se protegerá a los productores nacionales.

Al hacer una defensa de las estrategias que su gobierno está siguiendo para contener la inflación en alimentos, con la libre importación, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que esta planeación no se hace a la ligera y siempre se busca proteger a la industria nacional.

“Para que vean de que no es política de apertura a tabla rasa, límites estratégicos de ninguna índole, no hemos podido firmar el acuerdo de libre comercio con Ecuador porque nos están pidiendo que quitemos aranceles en plátano y en camarón.

“Entonces, no es dejar desamparado a los productores nacionales, es ir viendo en qué sí, en qué no, y esto aprovecho para trasmitir a mis paisanos de Chiapas, Tabasco, Veracruz, que producen el plátano y a los que capturan camarón en Sinaloa, decirles que estamos pendientes, pero hay alimentos donde sí tenemos necesidad de importar”, expuso el mandatario federal.

Ayer, López Obrador defendió la expedición de la Licencia Única Universal que permitirá a empresarios a importar sin ningún tipo de impuesto e inspección sanitaria por parte del gobierno, cualquier alimento, principalmente cárnicos, para ayudar a bajar los precios en el país.

Esta decisión ha generado inconformidad en algunos sectores de la industria, al advertir que los empresarios carecen de la infraestructura para llevar a cabo una inspección sanitaria adecuada.

“Que por cuestiones sanitarias no se puede importar carne de Argentina, yo les ponía el ejemplo de Guatemala. Si el principal producto de importación de Argentina es la carne, a China, a Estados Unidos, ¿por qué nosotros no compramos carne a Argentina? Lo mismo con el pollo, hay aranceles que ya se van a quitar.

“No podemos comprar en Brasil pollo o carne de cerdo, que no somos autosuficientes por proteger a ciertos productores, grandes productores. Entonces todo eso se está terminando. Lo primero es que la gente pueda comprar sus alimentos a precios justos y que nadie abuse”, apuntó.

Con la firma del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC), el gobierno federal planteó que con dicha licencia, las empresas puedan trasladar y distribuir alimentos sin ningún tipo de regulación y exentando el pago del Impuesto General de Importación.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘presumió’ que ya está publicado su libro Diario de una transición histórica, en donde cuenta cómo fue la gira que realizó con Andrés...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La Ley Aduanera en México y la actualización de los acuerdos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que “debe aclararse la circunstancia en que ayer se dio” el ataque a pedradas, “más que atentado”, contra...

Internacional

El presidente de Ecuatoriano, Daniel Noboa, resultó ileso tras ser atacado con disparos hacia su vehículo en Cañar, en el sur de Ecuador, en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x