Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Identifica Sedena a 66 responsables de ola de violencia en Colima y Jalisco

La ola de violencia que aqueja al estado de Colima y Jalisco es responsabilidad de los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Mezcales y de Sinaloa, quienes buscan tomar el control del tráfico de drogas y otras actividades ilícitas, señala un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que identifica a 66 a integrantes de estas organizaciones criminales.

Entre estas personas, hay un ex agente de la Policía Federal, un ex secretario de Seguridad Pública municipal, así como un desertor de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) que fue chofer del titular de la Sexta Región Naval, además de una familia que decidió crear su grupo criminal.

De acuerdo con un informe dado a conocer por los hacktivistas Guacamaya, el Ejército tiene en la mira a Juan Carlos Valencia y/o Valencia González, El Tres, y a Julio Alberto Castillo Rodríguez, hijastro y yerno, respectivamente, del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

En el documento denominado “Blancos” con fecha de agosto del presente año, se menciona como cabeza del cártel de Jalisco en Colima, a José Juan Torruco Ramos, El Padre o El Apa, quien opera junto con los hermanos Jarquín. Además, se le relaciona con Joel Pérez Cabrera, El Viejito, ex director de Seguridad Pública de los municipios de Villa de Álvarez y Comala.

Además, señala a Ricardo Iván Larios Mejía, El Tatan, y a su hermano Jonathan Ricardo, El Puma, ambos desertores del cártel de Los Mezcales, grupo el cual formó parte del CJNG y que hoy están en guerra.

Oscar Ruiz Chávez también es mencionado como operador del cártel de Jalisco en Colima, quien a través de su esposa controla lotes de autos que han sido vinculados a agresiones.

Mientras que, en Comala, el jefe de plaza es Daniel Corona Iglesias, El Suavecito, quien tiene como operador a Manuel Alejandro Ochoa Paz, El Marinoex agente de la Policía Federal que renunció en 2010, y del que se sabe tiene presencia en Villa de Álvarez.

En Manzanillo, José de Jesús Jarquín Jarquín, El R32, asumió el liderazgo como jefe de plaza del CJNG, tras la detención de su hermano Aldrín Miguel, El Chaparrito. Esta persona responde directamente a Julio Alberto Castillo, yerno de El Mencho.

El Ejército también descubrió a los principales operadores del cártel de Jalisco en el Puerto de Manzanillo, por donde se introducen grandes cantidades de droga. Ellos son: César Enrique Díaz de León Sauceda, El Lobito, y Fernando Zagal Antón.

En ciudad Cuauhtémoc, Alexis Salvador Valencia Rodríguez, El Malboro, es uno de los operadores del CJNG, a quien se le relaciona con una fosa clandestina descubierta en la comunidad de El Trapiche; de igual manera, se le vincula con personas que agredieron a agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, en Coquimatlán.

El informe también da cuenta de los operadores y sicarios en los municipios de Armería y Tecomán.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En este inicio de vacaciones de Semana Santa 2025 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instalará un módulo de canje de armas en...

Nacional

Decenas de elementos de la Guardia Nacional habrían sido abandonados por la Secretaría de la Defensa Nacional en el estado de Tamaulipas, luego de...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el rancho La Vega, ubicado en el estado de Jalisco, era usado como un “campo de entrenamiento” vinculado al...

Política

El gobierno de Jalisco, a través de su vocería, informó ayer que ya puso toda la carpeta de investigación del caso del rancho Izaguirre,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x