Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Acuerda EU extender consultas del T-MEC sobre política energética

La Administración Biden continuará las consultas con México sobre la política energética de la nación después de completar el período de tiempo mínimo requerido para las conversaciones en virtud de su acuerdo comercial en lugar de solicitar un arbitraje de inmediato.

Si bien el lunes marcó el final de una ventana inicial de 75 días para llegar a un acuerdo antes de que Estados Unidos tenga derecho a solicitar un panel de resolución de disputas, el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá de 2020 permite extender las negociaciones con el acuerdo de todas las partes.

Después de solicitar las consultas en julio y comenzarlas en agosto, Estados Unidos espera “mantener este impulso positivo para resolver estas preocupaciones planteadas por los productores de energía del ese país y avanzar en la competitividad de Norteamérica”, dijo un portavoz de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos en una respuesta enviada por correo electrónico a preguntas de Bloomberg News.

¿Por qué EU y Canadá solicitaron consultas al T-MEC?

En julio, Estados Unidos y Canadá presentaron quejas contra la política energética nacionalista del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, argumentando que discrimina a sus empresas que intentan operar en el país latinoamericano.


De acuerdo con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, la política en materia energética de México viola el Capítulo 2 del tratado dedicado al Acceso al Mercado, especialmente al trato nacional y a restricción de importaciones y exportaciones. También, violaciones al Capítulo 14 dedicado a Inversión, además del Capítulo 22 que habla sobre Empresas Propiedad del Estado donde se piden reglas parejas para competir en el mercado.

La Secretaría de Hacienda de México dijo en un comunicado que comparte “la voluntad de nuestros socios de seguir avanzando por medio del diálogo y, sin perjuicio de los derechos que prevé el T-MEC, deseamos continuar los esfuerzos conjuntos para explorar una solución mutuamente satisfactoria”.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que México y Estados Unidos están por firmar el acuerdo de seguridad –seguramente la próxima semana-, que incluye...

Internacional

Cerca de cvuatro de cada 10 adultos negros y aproximadamente un tercio de los adultos hispanos dicen que la DEI aumenta la discriminación contra...

Internacional

Alrededor de 154 mil empleados federales se han acogido a las ofertas de retiro del Gobierno de Donald Trump este año, como parte de...

Política

Tras la llamada de casi 40 minutos que tuvo esta mañana con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x