La panista María Teresa Jiménez Esquivel rindió protesta como la primera gobernadora del estado de Aguascalientes ante el Congreso Local, y anunció que trabajará en coordinación con el Gobierno Federal en un marco de respeto “por el bien de Aguascalientes, porque Aguascalientes es primero”.
Ante la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que asistió como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, la nueva mandataria se comprometió a dirigir una gubernatura democrática y a servir a la población con igualdad, equidad y sin discriminación.
“Más allá de las ideologías, la gente quiere seguridad, empleo, salud, vivienda digna y educación (…) quieren respuestas, resultados y un gobierno eficaz que les dé soluciones”, dijo.
En su mandato aseguró que hará efectivo el orden constitucional.
Teresa Jiménez dijo que se debe impulsar una nueva modernidad política y social, que lleve a Aguascalientes a desarrollar todo su potencial: “Actuaremos guiados por un plan estratégico, elaborado con inteligencia y conocimiento de las necesidades más urgentes de Aguascalientes”.
Para ello, propuso tres nuevos acuerdos: el primero por la paz y los valores, con el que asumió el compromiso de blindar a Aguascalientes, para que sea el estado más seguro del país; el segundo es por la prosperidad, los derechos y las oportunidades para todas y todos, y el tercero para el crecimiento sostenible, la innovación, la inversión para el trabajo y las soluciones.
En compromiso por la seguridad, adelantó la creación del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Justicia, con un mando estatal coordinado, la instalación de más cámaras inteligentes y el fortalecimiento del C5, además anunció la modernización de los ministerios públicos, para garantizar que haya cero impunidad.
Dijo que en esta entidad se tendrá la mejor Policía de México, con equipamiento, infraestructura y tecnología de vanguardia: “Homologaremos sus sueldos y les brindaremos una mejor capacitación”.
Fortaleceremos el enfoque preventivo en materia de seguridad pública, a través de un programa para inhibir la violencia, la delincuencia y las adicciones.
Anunció la implementación de un “Programa de prevención y atención a la sequía” y la presentación de un “Plan para el Cuidado y la Preservación del Agua” para definir las acciones a seguir en el uso responsable del líquido.
Dijo que en la entidad se necesita reducir la sobreexplotación de los mantos acuíferos, estimular su recarga y fomentar el aprovechamiento de las aguas superficiales y el agua tratada.
A través de estudios hidrológicos definirán las ubicaciones más efectivas para construir bordos y así contar con más agua y se establecerán nuevas líneas moradas, que faciliten el reuso del agua en otros espacios.
“Nos encontramos en la antesala de un momento histórico, de un tiempo de definiciones, y ya no podemos posponer el tema del agua, ni un momento más”, refirió.
Fuente: El Universal
