Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La directora General del Instituto de Asuntos Indígenas del Gobierno de Veracruz, María Luisa Santes Santes, reconoció que la falta de traductores de lenguas originarias impide que los servicios de salud lleguen a las comunidades de manera correcta.
Dijo que hay mujeres que no se sienten cómodas siendo revisadas por un médico general, y en muchas ocasiones esto impide que la consulta se realice con éxito.
Como resultado, dijo hay muertes maternas o el diagnóstico tardío de enfermedades como cáncer.
Por ello acusó a los funcionarios que estaban a su llegada en el ente a su cargo, de no haber hecho su trabajo de sensibilizarlas sobre el cuidado en salud sexual y reproductiva.
“A partir de que yo llegué (hace tres meses), estamos recorriendo los municipios y hablamos con nuestra propia lengua, porque la gente en los pueblos no habla el español”.
Y es que dijo que la Secretaría de Salud no les está llevando la información en su propio idioma.
“La Secretaría de Salud (sí lleva los servicios), pero necesita gente que hable la lengua indígena y eso impide. Nosotros estamos buscando traductores en los municipios, en eso estamos trabajando, son tres meses, no les puedo contestar todas las preguntas. Hacen falta traductores en todos los municipios indígenas“.
